Ventana original de hierro forjado a mano y contraventanas de madera tallada también de forma manual con cuarterones, en una muralla de ladrillo mudéjar encalada, inserta en una casa del siglo 17-la única que queda en pie en Valdepeñas- y que se encuentra sita en la calle: Real y ha sido adquirida por el Ayto. de la; "Ciudad del Vino", mi patria chica, mi Atenas, mi Alejandría, mi ínsula báquica, mi ciudad-isla...
ENHORABUENA.
Mi más sincera enhorabuena al Consistorio de mi ciudad natal por rescatar esta joya única, pero que, si piensan restaurarla tendrán que darse prisa, dado que se está cayendo a trozos, especialmente la parte interior: Patio de columnas de piedra, bodega, cueva de piedra caliza excavada por la mano del hombre y con tinajas de barro, en la que los antiguos propietarios, la acrisolada familia: Vasco, envejecían el vino de sus más de 300.000 cepas de uvas blancas y tintas, ya que eran terratenientes de los más acaudalados de la: "Ciudad del Vino", además, de mecenas de varios artistas locales , entre otros los pintores: Hurtado de Mendoza y Delicado Mena.
LAS BODEGAS DE "LOS VASCO"
También, fueron propietarios de varias bodegas, entre otras las que, actualmente son las: "Bodegas A-7"- fundadas por don Eusebio Vaso-, donde se celebra el: "Acto Institucional de las Fiestas del Vino y la Vendimia de Valdepeñas", entre otras actividades culturales y de ocio, ya que, la coqueta plaza de casi 2000 metros cuadrados ha quedado muy vistosa con sus tinajas de barro de 500 arrobas y los murales con los poemas de los vates, que han obtenido prestigiosos galardones, entre otros mi querido y viejo amigo Luis Antonio de Villena, mentor de mi obra poética, que, en 1982, en la presentación de mi libro: "El espejo de la belleza", en Madrid dijo: "Joaquin Brotons Peñasco es verdaderamente un poeta, cosa frecuente de nombre y rarísima en la realidad".
NAVE DE VERSOS
Así mismo, es una maravilla de contemplar iluminada la nave de tinajas de cemento, que, en su panza tienen escritos versos de otros importantes poetas muy premiados y amigos míos, que elogiaron mi obra poética, entre los que destacan: José Hierro (Premio Cervantes), Luis García Montero (Premio Nacional de Poesía y Premio de la Crítica), Leopoldo de Luis (Premio Nacional de Poesía), Carlos Murciano (Premio de Literatura Infantil y Juvenil y Premio Nacional de Poesía), entre otros, que haría demasiado extenso este texto, pero que pueden leer en mi página web: www.joaquinbrotons.com