lunes, 5 de mayo de 2025, 07:37

Diego Vallejo Pierna: "Recibir la Medalla de Oro es un gran aliciente, no tanto por lo material, sino porque supone una oportunidad de visibilidad"

|

Image0 (2)




La 84 Exposición Internacional de Artes Plásticas ya tiene obra ganadora. Se trata de la pintura 'Sin Título (High Noon)', del artista Diego Vallejo Pierna (Salamanca, 1986), para quien haber obtenido esta Medalla de Oro es "un gran aliciente" por lo que supone de visibilidad a su obra. No obstante, se trata de un artista con una dilatada trayectoria a pesar de su juventud, que cuenta con un gran número de obra premiada en diferentes certámenes. De hecho, hace unos años presentó obra en varias ocasiones al certamen de Valdepeñas y resultó seleccionado. De todo ello hablamos con él en esta entrevista.


¿Qué significa para ti haber recibido esta Medalla de Oro?


Es un gran aliciente, no tanto por lo material, sino porque supone una oportunidad de visibilidad. Con ello una motivación de forma ajena a lo cotidiano.

¿Habías presentado obra en otras ocasiones a este certamen?

Sí, hace tiempo en un par de ocasiones. De hecho estuve seleccionado.

¿Qué representa la obra ganadora?

Tiene relación con el “Western High Noon” de Fred Zinnemann (“Solo ante el peligro”, titulada en España).
La pintura adapta la desnaturalización del paisaje a través de la mirada del seriff (Will Kane), un personaje paranoico que se queda más solo que la una. De esta forma, el que ve, el espectador, es el que queda contra la pared, huir o protegerse.

¿En qué estilo se puede encuadrar y qué técnica has utilizado?


Habitualmente trabajo con óleo. Es cierto que me gusta y me resulta agradable que por parte del jurado identifiquen la pintura como “inelocuente” así es. Creo que la pintura ha de estar desprovista de artificios y efectismos. Técnicamente valoro cuando es silenciosa, para mí más sincera.

El jurado dijo de tu obra premiada que les llamó la atención por el clima de ruinas inquietante que muestra, ¿qué tienes que decir a eso?

 Sí, la estructura de madera parece venirse abajo. Es un recurso más de lo antes comentado. Unido al encuadre, y a la luz, genera esa situación en la que sitúa  al espectador en un punto sin salida. Como en el western, con ciertas alusiones al macartismo, muy relacionando con la situación social en la que vivimos.

¿Qué opinión te merece la Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas?

Es una suerte que podamos contar con certámenes que ayuden a establecer tejido artístico. Sobre todo resaltar la perseverancia de este, 84 ediciones son muchas y eso es maravilloso.