La pintura 'Sin Título (High Noon), del artista salmatino Diego Vallejo, se ha alzado con la Medalla de Oro de la 84 Exposición Internacional de Artes Plásticas. Así lo ha decidido el jurado calificador de esta edición que se ha reunido este miércoles para deliberar y seleccionar las obras de pintura y escultura que formarán parte de la exposición que se inaugurará el próximo domingo 27 de agosto en el centro cultural La Confianza.
Una edición con un "nivel muy alto" de obras presentadas, tal y como ha destacado la teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, quien ha señalado que "vamos a poder disfrutar de una magnífica exposición de artes plásticas en septiembre".
Así, el jurado ha estado compuesto por Juan Manuel Bonet, crítico de arte y ex director del IVAM, del Museo de Arte Reina Sofía y del Instituto Cervantes; Mayte Alonso, artista invitada, profesora de Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y Medalla de Oro de la Exposición Internacional de Artes Plásticas en 2011; Antón Patiño, artista visual y escritor; y Guillermo Solana, director del Museo Thyssen de Madrid.
Todos ellos han decidido conceder, además de la Medalla de Oro para Diego Vallejo, el premio fondo de adquisición de obra del Ayuntamiento de Valdepeñas a la pintura 'El lugar que ocuparíamos entre las estrellas', de Alexis Díaz; el premio fondo de adquisición de obra del Ayuntamiento de Valdepeñas a la escultura 'Y volaré sobre campos de amapola', de Antonio Morán; el premio fondo de adquisición de obra del Ayuntamiento de Valdepeñas a la obra de escultura 'Cronos. La Nave del Zahorí', de Pep Fajardo; el premio fondo de adquisición de obra de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a la pintura 'Llama de amor viva XLII', de Javier Victorero; y el premio fondo de adquisición de obra de la Diputación de Ciudad Real a la pintura 'Glitchland 3/03', de Julio Sarramián.
Además, la teniente de alcalde de Cultura ha querido dar las gracias a los mecenas que adquirirán obra, como son Félix Solís, Tecnobit y el despacho de abogados Francisco Delgado por la apuesta que hacen por el arte y por este certamen y ha destacado que desde el área de Cultura "intentamos que cada año se incorpore alguien más a ese mecenazgo para dar ese impulso a los artistas seleccionados".
Igualmente, Irla ha aprovechado para destacar a los artistas valdepeñeros que cuentan con obra seleccionada en esta edición como son Aurora Cid con pintura y escultura, Bernabé Gilabert, Javier Tercero e Isabel López y también a Miguel Carmona, afincado en Valdepeñas.
Por su parte, Juan Manuel Bonet, miembro del jurado, ha destacado la trayectoria con la que cuenta este certamen gracias, entre otras cosas, al mecenazgo que hace "más atractivo aún a este certamen y que exista un tejido de coleccionismo muy importante en la zona de Valdepeñas". En cuanto a las obras seleccionadas, ha indicado que es "muy representativo" de las tendencias del arte contemporáneo, ya que se combina la abstracción, la geometría, la figuración, el realismo o el neopop y ha destacado que "se equilibran nombres con mucha trayectoria con nombres nuevos ".
Así, en cuanto a la Medalla de Oro, Bonet ha explicado que se trata de un artista ya conocido, Diego Vallejo, y la obra premiada tiene una "figuración muy esencial y nos ha llamado la atención por ese clima de ruinas, es una imagen urbana, inquietante, pero pintada de manera muy inelocuente y equilibrada".
Igualmente, Guillermo Solana ha apuntado el nivel de calidad de las obras presentadas, que ha hecho compleja la selección, "que ha sido superior incluso al de ediciones anteriores", así como la diversidad de estilos y lenguajes que están representados en las obras seleccionadas, con neorrealismo, constructivismo, psicodelia, siluetas, juegos de sombras, hibridaciones...
Por su parte, Antón Patiño ha señalado que este certamen "es un ecosistema donde el arte está vivo" aplaudiendo así la labor que se hace por parte del Ayuntamiento de apuesta "por la cultura, la creatividad, para crear ese ecosistema, con esa labor de difusión del arte y de apoyo a los artistas".
Finalmente, la artista invitada, Mayte Alonso, también ha destacado la apuesta que hace el Ayuntamiento por este certamen y, sobre todo, ha puesto en valor "la fórmula de adquisición que tenéis para seleccionar las obras" al que se suma el mecenazgo, "por lo que las obras que se quedan fuera, tienen también la posibilidad de ser adquiridas y eso es muy importante".
Hay que destacar que este año el jurado ha seleccionado 326 obras frente a las 309 del año pasado, de las que 53 son de pintura y 24 son de escultura. Además, se han presentado un total de 252 artistas frente a los 255 del año pasado pertenecientes a 12 nacionalidades diferentes.