El Ayuntamiento de Valdepeñas ha celebrado este lunes un Pleno extraordinario para definir el organigrama organizativo municipal. Una sesión plenaria que ha estado cargada de acusaciones entre unos grupos y otros de la oposición sobre posibles acuerdos y alianzas de cara a la aprobación de los distintos puntos, al no contar el PSOE con mayoría absoluta.
De esta forma, han salido adelante las atribuciones de los distintos concejales del Equipo de Gobierno, que contará con cinco tenencias de alcaldía correspondiendo, en este orden, a Vanessa Irla, David Sevilla, Francisco Delgado, Manuel Martínez López-Alcorocho y Gregorio Sánchez, que serán también los representantes en las juntas de gobierno.
En cuanto a las designaciones de las distintas áreas, el área de Administración general y Seguridad Ciudadana corresponde a Francisco Delgado; el área de recursos humanos y organización y nuevas tecnologías es para Gregorio Sánchez; Francisco Delgado estará al frente del área de Contratación y Patrimonio, Policía Local y Protección Civil; los Servicios Económicos dependerán de Vanessa Irla, así como los Servicios Internos y Tesorería; David Sevilla dirigirá el área de Servicios a la Ciudadanía; el área de Promoción Económica dependerá de Julia Cejudo; María del Mar Marqués dirigirá el área de Servicios Sociales; el área de Educación lo dirigirá Inmaculada Pacheco; los Servicios Socioculturales dependen de Vanessa Irla; Protección Ciudadana corresponde a Francisca Madrid; David Sevilla estará al frente de Festejos, así como seguirá al frente de Deportes; Servicios al Territorio dependerán de Manuel Martínez López-Alcorocho, quien también dirigirá el área de Urbanismo, Obras e Infraestructuras; y Medio Ambiente será dirigida por Gregorio Sánchez.
En cuanto a las retribuciones salariales que recibirán los concejales del Equipo de Gobierno, se ha generado un intenso debate entre los distintos grupos. El punto ha contado con una enmienda presentada por el grupo municipal popular, que ha sido rechazada contando con el apoyo de Unidas por Valdepeñas y los votos en contra de PSOE y la abstención de Vox.
En su propuesta, el grupo municipal popular proponía establecer 9.000 euros anuales para cada grupo político por asistencia a los Plenos más 75 euros variables por concejal y unos salarios para los concejales liberados inferiores a los propuestos por el Equipo de Gobierno, que serían de más de 30.000 euros para el alcalde, según su portavoz, Cándida Tercero, mientras que para el resto de concejales liberados sería de 22.680 euros, "un salario mínimo medio", con la excepción de Francisco Delgado, liberado al 75%, que pasaría a cobrar 17.010 euros según el PP.
Esto representaría, según Tercero, "un ahorro de 135.939 euros para el Ayuntamiento" y ha añadido que "son salarios muy dignos, que no los cobra cualquiera; no estamos aquí para ganar dinero ni vivir de la política" y además ha pedido que a lo largo de la legislatura sean revisados en función del rendimiento de cada concejal.
En este sentido, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha pedido al PP "un poquito de coherencia" después de proponer que por asistencia a Plenos sean 9.000 euros anuales en vez de los 100 euros actuales.
Por su parte, Unidas por Valdepeñas ha calificado de "burrada" el sueldo de 63.000 euros del alcalde y ha señalado que las retribuciones de los concejales "son bastante altas".
Mientras tanto, Vox ha acusado a PP y Unidas por Valdepeñas de haberse reunido previamente para ponerse de acuerdo en esta enmienda y ha adelantado que si Vox hubiera gobernado habría liberado a dos concejales aparte del alcalde.
De esta forma, las asignaciones de los concejales liberados han salido finalmente adelante con los votos a favor de PSOE, en contra de PP y Unidas por Valdepeñas y la abstención de Vox. Así, el salario del alcalde será de 63.000 euos con dedicación exclusiva; Vanessa Irla, 47.994 euros con dedicación exclusiva; David Sevilla, 35.910 euros con dedicación exclusiva; Francisco Delgado, 35.995 euros con liberación parcial del 65%; Gregorio Sánchez, 35.910 euros con dedicación exclusiva; Julia Cejudo, 35.910 euros con dedicación exclusiva; y María del Mar Marqués, 35.910 euros con dedicación exclusiva.
Además, se han aprobado la asignación de 100 euros por asistencia a comisiones informativas; 150 euros por Junta de Gobierno; y 300 euros por Pleno para concejales no liberados. Y en el caso de los grupos políticos, una retribución de 100 euros anual y 200 euros variables por concejal.
Por su parte, la portavoz del PP se ha preguntado si los concejales liberados van a rendir su sueldo "porque estos 20 años no lo han hecho, no vemos productividad y lamentablemente se van a tirar otros cuatro años sin productividad gracias a Vox".
En su caso, Alberto Parrilla, portavoz de Unidas por Valdepeñas, ha acusado a Martín de haber intentado negociar con los distintos grupos para "que todos le apoyemos" en este punto de las retribuciones salariales y ha señalado que "tiene que ser frustrante que sea la extrema derecha quien le ha descolgado el teléfono".
En este punto, el alcalde ha reprochado a Unidas por Valdepeñas parecerse cada vez más al PP y le ha recordado que en las negociaciones que mantuvieron a la hora de formar parte o no del Equipo de Gobierno exigieron la liberación de los dos concejales más la contratación de un jefe de prensa, a lo que Martín ha indicado que "yo no voy a gobernar con un partido que con un 12% de representación en las urnas me diga lo que tengo que hacer, y en el caso de los sueldos van a ser los mismos que la pasada legislatura".
Por su parte, Vox ha acusado nuevamente a PP y Unidas por Valdepeñas de haberse puesto de acuerdo en este punto y ha señalado que el gasto "brutal" que plantea el PSOE es de 303.729 euros mientras que la propuesta de la enmienda del PP, apoyada por Unidas por Valdepeñas, supone "334.875 euros".
Por otro lado, se ha aprobado que los Plenos se celebren el primer lunes de cada mes con la excepción del mes de agosto que no habrá sesión plenaria ordinaria. Este punto ha contado con una enmienda de Unidas por Valdepeñas que proponía celebrar también sesión ordinaria en agosto, pero ha sido desestimada.
Por último, se ha aprobado la representación de los grupos en las comisiones informativas que serán de seis miembros del PSOE, cuatro del PP, dos de Vox y uno de Unidas por Valdepeñas. Igualmente, en este punto el PP ha presentado una enmienda para que la representación fuera de tres concejales del PSOE, dos del PP, uno de Vox y uno de Unidas por Valdepeñas pero ha sido desestimada.