sábado, 3 de mayo de 2025, 06:14

​Begoña Sánchez: “Vínculos es un gabinete de psicología concebido para acompañar a las personas tanto a nivel individual como grupal”

|


Tres años hace ya que abrió sus puertas en Valdepeñas el gabinete de psicología Vínculos, un espacio concebido para acompañar a las personas tanto a nivel individual como grupal. Al frente de Vínculos encontramos a Begoña Sánchez, psicóloga, quien ha sabido rodearse de un equipo de profesionales en los que prima la experiencia y la formación contínua, características esenciales para llevar a cabo esta profesión. Con ella hemos hablado sobre Vínculos y sobre el mundo de la psicología.


¿Qué es Vínculos?


Vínculos es un Gabinete de Psicología, concebido para acompañar a las personas tanto a nivel individual como grupal. Es un proyecto personal concebido para trabajar acompañada de las personas que quiero, que me quieren y que nutren, aportan y suman cositas en este mundo.


No es solo un espacio de psicoterapia, sino también un lugar de desarrollo y crecimiento personal, dirigido a niños, familias, y personas que quieran afrontar sus dificultades, aprender y crecer.


Contamos con la colaboración de diferentes profesionales, tanto del mundo de la psicología como del mundo de las artes, ofreciendo un lugar y un espacio de encuentro en el que poder explorar y aprender como parte de nuestro proceso vital.


¿Qué servicios ofrece?


Ofrecemos psicoterapia individual y grupal. Asesoramiento a padres, tanto a nivel individual, como en forma de talleres y charlas puntuales en torno a específicos (rabietas, control de esfínteres, sexualidad…). Y hemos llevado a cabo formaciones específicas con colectivos profesionales de forma puntual, así como asesoramiento profesional a entidades.


Actualmente también ofertamos talleres puntuales, relacionados con la música, la pintura y la risa y el buen humor como actividades grupales. Estas actividades están coordinadas por profesionales especializados en cada una de las materias.


¿Tienes alguna especialidad?


Atendemos de forma especializada a diferentes colectivos, ya que somos diferentes profesionales, lo que nos permite abarcar un espectro más amplio.


De forma más habitual atendemos Macarena Santa – María, que trabaja como terapeuta de familia y pareja, y es payasa terapeútica. Alberto Jiménez, que colabora como sexólogo y psicólogo de pareja, atendiendo esta área. Y yo (Begoña Sánchez) que estoy especializada en psicoterapia con niños y adolescentes y en psicología perinatal, centrando mi atención en estos colectivos.


Han venido (y vendrán) a ofrecer talleres puntuales profesionales de la talla de María Colodrón y Juan Ignacio Gómez-Caminero, con el trabajo de Constelaciones Familiares, y algunos otros que ya iremos desvelando. Pero siempre estableciendo como criterio que sean profesionales con una experiencia y bagaje profesional que aporte un plus.


¿Qué caracteriza a Vínculos que la diferencie de otras clínicas de psicología?


No dudo en garantizar la profesionalidad, experiencia y formación continua de las personas que aquí trabajamos, características que consideramos imprescindibles en el ejercicio de nuestra profesión.


Además ofrecemos la posibilidad de asistir a talleres y formaciones con diferentes profesionales que colaboran con el Gabinete, realizando encuentros puntuales que creemos que son interesantes y aportan siempre algo más.


¿Cuándo crees que es necesaria la ayuda de un psicólogo?


Creo sinceramente que los psicólogos no somos tan necesarios, siempre y cuando las personas tengan una buena red social de apoyo, en la que se encuentren reconocidos y sostenidos. Lo que pasa es que en muchas ocasiones, quienes nos tienen que sostener, tampoco saben muy bien cómo hacerlo. O nos apoyamos en figuras inadecuadas. Y de ahí surgen luego las dificultades.


Una persona que siente que necesita apoyo para afrontar bien una situación puntual, o bien una situación vital, es quien suele acudir a consulta.


¿De qué manera puede ayudar el psicólogo a superar determinadas situaciones?


El psicólogo ó terapeuta no deja de ser otra persona que escucha, observa y acompaña a la persona que consulta. Por muy paradójico que resulte, el psicólogo no resuelve, ni aconseja; y muchos menos juzga. Simplemente acompaña a la persona en su proceso de búsqueda, de reafirmación y de cambio.


Es un privilegio ejercer este trabajo, y una gran responsabilidad. Creo que la mejor manera de acompañar a otros parte del propio trabajo personal.


¿Cómo ha de afrontar la situación una persona que acude al psicólogo por primera vez?


No creo que haya una manera correcta de afrontarlo. Es imposible equivocarse.


Las personas tenemos nuestra situación vital, tomamos nuestras decisiones, y afrontamos diferentes experiencias que van configurando nuestro ser. Cuando alguien se acerca a psicoterapia suele ser porque lo que le funcionaba no le funciona ahora, ó porque su situación vital ha cambiado ó quiere revisar ciertos aspectos de su vida.


Así que simplemente se pone en común lo que se desea conseguir en el proceso, y lo que podemos hacer nosotros. Es así de sencillo.


Muchas veces hay gente que es reacia a ir al psicólogo cuando tiene un problema. ¿Qué les dirías para convencerles?


Ciertamente nada. Quien no quiere ir al psicólogo mejor que no vaya. Sería una gran pérdida de tiempo y de dinero.


La psicoterapia no funciona si la persona no quiere. No tenemos bolas de cristal, ni varitas mágicas. Esto es un proceso que se afronta de manera conjunta, de la mano, acompañando a la persona a lo largo de su proceso. No se trata de obligar a nadie a hacer lo que no quiera hacer.


¿Tienes alguna actividad programada para próximamente?


Como actividades puntuales, estamos ofreciendo talleres de música para pequeños de 3 años en sábados alternos, en horario de 11,30h a 12,30h.


En Mayo y Junio están programados talleres de pintura dirigidos a diferentes grupos; un grupo de 15 a 20 años se llevará a cabo el 20 de mayo en horario de tarde, y en junio tenemos programado otro para más pequeños. Estos talleres los llevaremos a cabo de la mano de Sofía Cabrera, que ya nos acompañó la pasada semana del libro en la Biblioteca Municipal en el taller para niños de “Pintura y Emociones”.


También en Junio llevaremos a cabo un taller de la Risa y el Buen Humor, pendiente aún de concretar fecha, acompañada de Macarena Santa – María.


¿Desde cuándo lleva abierto Vínculos?


Aunque yo llevo 15 años en esta profesión, ya son tres años de recorrido vital de Vínculos en Valdepeñas. Y espero que sean muchos más los que podamos sostener este maravilloso proyecto. 



Para conocernos más visitar www.vinculos-psicoterapia.com




2 Comentarios

1

Los mejores profesionales y siempre haciendo cosas nuevas

escrito por esperanza 02/may/16    09:53
2

Los mejores profesionales y siempre haciendo cosas nuevas

escrito por esperanza 02/may/16    09:52

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.