Una de las artistas que este mes expone dos de sus obras en el escaparate de Estudio Creativo Valdepeñas es la valdepeñera Paz García. Una artista autodidacta que se ha hecho a sí misma y que aprendió muchas técnicas en los Talleres de Artes Plásticas 'Daniel de Campos'. Entre esas técnicas hay una por la que siente adoración, el grabado. Además, es una aficionada a la cartelería y se ha presentado a muchos concursos. Es por ello que el año pasado su cartel fue el oficial de las Fiestas del Vino y también de la Semana Santa de Valdepeñas. De su amor por la pintura, de lo que significa para ella y de sus proyectos, hemos hablado con Paz García.
¿Cómo te iniciaste en el mundo del arte y la pintura?
Es algo que me ha gustado siempre, toda la vida. Pienso que se nace con esa predisposición y desde pequeña ya dibujaba en el colegio. Luego, cuando se crearon en Valdepeñas los Talleres de Artes Plásticas 'Daniel de Campos', me apunté y aprendí muchísimo. Desarrollé todas las técnicas, como pintura, acuarela, grabados, y hasta hoy no he dejado de pintar.
¿En qué te inspiras a la hora de pintar?
Me gustan todos los temas porque todo se puede pintar. Los paisajes es algo que me gusta mucho, los cielos, los bodegones, la figura, todo. A veces dibujo a partir de una fotografía y, si tengo posibilidad de ir al sitio, cojo algunos apuntes y sigo pintando porque in situ es donde se ven todos los detalles.
¿Qué intentas transmitir con la pintura?
Lo que siento quiero transmitírselo a los demás. Además, yo animo a la gente a que pinte porque a mí me ha servido de mucho y me está sirviendo. Es una ilusión que tú tienes día a día.
¿Es el grabado quizás la técnica donde mejor te sientes como artista?
Con el grabado empecé más tarde. En los Talleres de Artes Plásticas empecé con pintura y luego acuarela. Allí estaba Daniel de Campos, entre otros profesores, como Ángel Collado, y he ido aprendiendo de todos un poco. Y cuando empecé con el grabado no era algo que me llamara la atención porque tiene mucho trabajo, es sucio a la hora de manipularlo, y todo lo que metes en el tórculo no te sale a la primera. Me gustaba pero con un poco desánimo. Luego lo fui conociendo y terminé por quererlo. Siempre digo que estoy enamorada del grabado. El problema es que si no tienes tórculo, no lo puedes hacer. Yo preparo el dibujo, incluso preparo planchas y resino en casa pero la estampación final depende de un tórculo. Y cuando quiero estampar, tengo que ir a los talleres.
También formas parte de la asociación Pintores D'Artes. ¿Cómo te ha ayudado esta asociación en tu carrera?
Me ha ayudado mucho. La asociación Pintores D'Artes se formó hace 23 años y nació a partir de un grupo de mujeres de los Talleres de Artes Plásticas. Ahora mismo somos unos 23 miembros. Y formar parte de ella me anima a seguir pintando porque hemos expuesto en muchos sitios fuera de Valdepeñas, como el Parlamento Europeo o Francia, algo que si pintáramos en solitario no podríamos exponer de esa manera. Ahora mismo tenemos expuesta una muestra hasta el 8 de mayo en Oropesa (Toledo).
¿Qué podemos ver en la obra que tienes expuesta en Estudio Creativo Valdepeñas?
Son dos acuarelas. En una se puede ver el patio de mi casa y en la otra se puede ver el Museo de Carmona de Sevilla. La acuarela es una técnica que también me gusta mucho. Siempre anima que a los demás les guste ver tu obra pero sobre todo y principalmente te tiene que gustar a tí, a quien lo hace, porque si no, no estás conforme con lo que haces. Si te gusta a ti y también les gusta a los demás, estupendo.
¿Qué te parecen iniciativas como la de Estudio Creativo Valdepeñas?
Estupendo. Desde aquí felicito a Ana Navarro porque ha tenido una idea genial. Nos da la oportunidad a los pintores de Valdepeñas de exponer nuestros cuadros y es una iniciativa muy bonita. Le deseo mucha suerte y la verdad es que ahora está empezando y el fruto llegará dentro de poco. Hacía falta en Valdepeñas una cosa así, que los pintores tuviéramos algo donde venir, colgar nuestras obras, comentar, juntarnos...
¿Tienes algún proyecto?
Tengo pedida sala para exponer en 2018 en Valdepeñas. Quiero hacer una exposición retrospectiva de todas mis obras y ahí quiero incluir todo lo que he hecho, todas mis técnicas, pintura, acuarela y grabado, y carteles ganadores y no ganadores, ya que la cartelería me gusta mucho y hay veces que me han premiado pero otras veces no. Pero eso es a largo plazo. Ahora mismo estoy pintando una acuarela, que es una calle, y una pintura, que es un paisaje. Esta pintura es para una exposición que vamos a hacer la asociación Pintores D'Artes en Valdepeñas.
Escribe tu comentario