jueves, 1 de mayo de 2025, 07:15

El área jurídica del Centro de la Mujer de Valdepeñas recibe cerca de 600 consultas por parte de 180 mujeres en lo que va de año

|



El área jurídica del Centro de la Mujer de Valdepeñas ha recibido un total de 570 consultas por parte de 180 mujeres en lo que va de este año 2016 y desde mayo de 2015 a mayo de 2016 se atendieron 760 consultas de 300 mujeres. Son datos que ha ofrecido la teniente de alcalde de Servicios Sociales y Sanidad, Vanessa Irla, coincidiendo con la reunión de coordinación de asesoras jurídicas de los centros de la mujer de la provincia de Ciudad Real en la que ha estado presente la directora provincial del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Carmen Pimienta.


Según ha explicado Pimienta, "desde el Instituto de la Mujer teníamos como objetivo el de coordinar las líneas de trabajo y empezamos con celebrar reuniones con los técnicos de los 26 centros de la mujer que hay en la provincia por perfiles". Así, se han celebrado ya reuniones del área laboral en Miguelturra, del área social en Manzanares, del área psicológica en Almagro y del área jurídica que se ha celebrado este miércoles en Valdepeñas. Igualmente, ha avanzado que, además, se llevarán a cabo una serie de acciones formativas para los técnicos del área jurídica de los centros de la mujer de la provincia de Ciudad Real como una jornada específica para jurídicas el 17 de mayo y unas jornadas de buenas prácticas en octubre o noviembre.


En el caso de la reunión celebrada en Valdepeñas, se ha abordado el borrador del nuevo protocolo de violencia de género. Según ha explicado la edil de Servicios Sociales y Sanidad, "el protocolo que tenemos en Valdepeñas, que data de 2007, ha servido de referencia para otros municipios de la provincia de Ciudad Real pero había que adaptarlo a la legislación vigente". 


Igualmente, Irla ha explicado que el área jurídica del Centro de la Mujer orienta, informa y asesora a mujeres sobre temas diversos como los relacionados con el derecho de la familia, como separaciones, divorcios, vivienda, ayudas para mujeres, solicitud de justicia gratuita, pensión alimenticia o la atención a mujeres víctimas de violencia de género. En este caso, ha añadido que se celebran reuniones del protocolo de violencia de género dos veces al año, coincidiendo con el Día Internacional de la Violencia de Género y en mayo.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.