jueves, 1 de junio de 2023, 18:10

El ex director del CNI, Félix Sanz Roldán, vuelve a Valdepeñas para participar en el curso de Experto en Seguridad y Defensa de la UNED

|

IMG 20230419 170931



El Centro Asociado a la UNED de Valdepeñas ha acogido este miércoles una nueva conferencia dentro del Curso de Experto en Seguridad y Defensa, que ha recibido la visita del ex director del Centro Nacional de Inteligencia, Félix Sanz Roldán. Un curso que ha alcanzado ya el ecuador de su cuarta edición y cuyo director, Cecilio Moreno, hace un "magnífico" balance tanto por la participación como por el nivel de los ponentes como ha sido el caso de Sanz Roldán.


Y es que, si quien estuvo al frente del CNI entre 2009 y 2019 ya estuvo hace un año ofreciendo también una conferencia en este mismo curso donde abordó entonces la problemática de la Guerra de Ucrania titulada 'Hacia un nuevo orden mundial', en esta ocasión ha analizado la situación que vive el panorama internacional con este conflicto tratando de poner en orden la actitud de la OTAN, de Estados Unidos y de la comunidad internacional en torno a esta guerra iniciada por Rusia.


"Hablábamos hace un año de la posibilidad de definir diferentes órdenes y surgen ahora nuevos a medida que los vamos descubriendo", ha apuntado Sanz Roldán, quien ha señalado que la OTAN sigue fiel a su misión, "que no puede ser la de entrar directamente en el conflicto salvo que haya un ataque". Igualmente, ha apuntado a que la comunidad internacional "todavía no se ha cansado y sigue apelando al derecho internacional y dando la ayuda que puede a Ucrania y entre todos tenemos que ver cómo salimos del conflicto".


Por último, ha aventurado alguna solución "que no puede pasar por otro lugar que no sea el derecho internacional y quienes hayan ido en contra de los derechos humanos que paguen la parte que les corresponda".