viernes, 4 de julio de 2025, 09:05

Juan Antonio Abellán: "Aunque se pasan muchos nervios, luego ves las caras de ilusión de la gente y te llena mucho"

|

200323 VA JUAN ANTONIO ABELLAN HERMANO MAYOR ESPERANZA MACARENA Y CAUTIVO



La Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena y Jesús Cautivo volverá a salir a la calle el próximo Miércoles Santo. Una Semana Santa más en la que repetirán el itinerario del año pasado que se tuvo que modificar a última hora por la lluvia. Además, estrenarán la parihuela del paso de palio. Son las principales novedades de esta hermandad que cumple este año su 30 aniversario y que nos cuenta su hermano mayor, Juan Antonio Abellán, en esta entrevista.


¿Cómo se presenta la Semana Santa para vuestra hermandad?


Se presenta con muchas ganas e ilusión.


¿Qué novedades habrá?


De estreno llevamos la parihuela del paso de palio para nuestra Estación de Penitencia. Y queremos ir reformando las demás en sucesivos años. 


¿El itinerario será como el del año pasado?


Este año volvemos a subir a la Asunción porque se celebra el 30 aniversario de la fundación de la hermandad. El único cambio del recorrido es el que ya hicimos el año pasado. Salimos directamente de la cochera hacia la calle Pocico. Así ganamos tiempo y no nos demoramos tanto en la entrada. La salida será a las nueve de la noche y la recogida a la una y media de la madrugada.


¿Contáis con suficientes costaleros?


No nos podemos quejar. El más flojo es el paso de Jesús Coronado que es de mujeres costaleras y por asuntos personales, enfermedad y embarazos este año está más flojo, por lo que vuelve a salir en andas igual que el año pasado.


¿Cómo visteis la participación de la gente en la Semana Santa del año pasado después de la pandemia?


La verdad es que muy positiva en cuanto a costaleros. Conseguimos un tramo más de nazarenos para el paso del Cautivo. Mujeres de mantilla también llevamos bastantes. Y aunque salimos más tarde por la lluvia y el mal tiempo que se presentó, la gente nos acompañó bastante en las calles.


¿Y en este tiempo que llevas como hermano mayor qué balance puedes hacer?


Positivo. Es verdad que son muchos nervios, quebraderos de cabeza, pero en general bien. Luego ves las caras de ilusión de la gente y los momentos que se viven no sólo en Miércoles Santo sino todo el año te llena mucho.


¿Qué mensaje darías a la gente de cara a esta Semana Santa?


Que apoyen la Semana Santa, independientemente de la hermandad que sean. Así conseguiremos mantener esta tradición ya no sólo a nivel religioso. Porque además los hermanos desempeñamos un papel muy importante en las hermandades y las cofradías. Que no sólo seamos hermanos de pagar una vez al año la cuota sino que lo seamos todo el año, que colaboremos, apoyemos, intentemos arrimar el hombro todos. 


¿Quieres añadir algo más?


Que sea una Semana Santa fructífera para todos y que profundicemos en el mensaje del Evangelio.