La Asociación Española Contra el Cáncer ha salido este sábado 4 de febrero a la calle con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer. Por ello, han colocado un gran lazo verde en la Plaza de España y han dado lectura a un manifiesto por parte de un enfermo de cáncer, Salvador Ginés, y un manifiesto institucional. Un acto que ha contado con la asistencia de la teniente de alcalde Vanessa Irla, la concejala de Servicios Sociales, María del Mar Marqués, la concejala de Barrios, Paqui Madrid, el concejal de Medio Ambiente, José Antonio Sánchez Elola, y representantes del grupo municipal popular como su portavoz, Cándida Tercero.
De esta forma, la AECC conmemora este día bajo el lema 'Todos contra el cáncer' con el fin de recordar a quienes lo padecen y concienciar a los que no lo tienen para que puedan prevenirlo. Y es que, como ha señalado su presidente en Valdepeñas, Victoriano González de la Aleja, uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres lo padecerán en algún momento de su vida.
Para ello, la AECC trabaja hacia la prevención mediante los Espacios Libres de Humo, desayunos saludables en los colegios, caminatas saludables o la precaución al tomar el sol. Acciones que, de cumplirlas, conllevarían una prevención del 70% de los casos de cáncer.
Además, según ha explicado González de la Aleja, "queremos unos diagnósticos más adecuados con screening de los distintos tipos de cáncer, que haya una persecución para intentar detectarlos lo antes posible". Igualmente, la AECC pone el foco en la importancia de la investigación a la hora de detectarlos y también para tener mejores tratamientos y con menos efectos secundarios.
Y además de todo eso, desde la AECC realizan a lo largo del año distintas acciones para conseguir fondos con el fin de continuar prestando ayuda social, psicológica y económica a los enfermos y a sus familias.
Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, María del Mar Marqués, ha insistido en la necesidad de que "todos los días deberían ser días contra el cáncer para concienciar a la gente de que la AECC está ahí no sólo hoy, sino todos los días, y que desde instituciones como el Ayuntamiento les damos nuestro apoyo para que puedan seguir ofreciendo sus servicios y dando apoyo a los enfermos y a los familiares" además de no olvidar la importancia de "seguir investigando para que podamos ir reduciendo el número de muertes por esta causa".