Valdepeñas contará con un nuevo ferial que estará situado en los terrenos que hay junto a la salida de la carretera de Villanueva de los Infantes y detrás del Parque del Este. Así lo ha anunciado el alcalde de la localidad, Jesús Martín, durante el encuentro navideño que ha mantenido con los medios de comunicación de la provincia. Un proyecto que cuenta con un presupuesto de 500.000 euros, de los que 200.000 euros están contemplados ya en los presupuestos municipales de 2023 para poner en marcha el diseño de los terrenos afectados y las parcelas que hubiera que expropiar.
Se trata de un espacio de 2 millones de metros cuadrados ya contemplados en el Plan de Ordenación Municipal (POM), que contará con zona urbanística, un ferial donde se ubicaría la feria de agosto y el mercadillo municipal, y un gran auditorio para la celebración de conciertos multitudinarios, ferias comerciales y otros grandes eventos, según ha explicado Martín.
El por qué de su ubicación se debe a que cuenta con entrada y salida directa a la circunvalación sur sin tener que pasar por el centro urbano y es accesible también a pie desde la Avenida Primero de Julio y el Parque del Este.
Es el único nuevo proyecto que ha sido incorporado a los presupuestos municipales de 2023, que serán llevados a Pleno este mes de enero, y que son unas cuentas abiertas teniendo en cuenta las próximas elecciones de mayo "para que el Gobierno que entre no se encuentre con las manos maniatadas".
De esta forma, en los presupuestos siguen los proyectos del Plan Edusi, como la conexión de la calle Alegría con el barrio de San Pedro, lo que ayudará al desarrollo de la zona, donde también se desarrollará en un futuro un parque lineal a continuación de la Veguilla, que contará con zona de ocio para practicar deportes y un carril bici. Así, ha señalado Martín, en estos momentos se está procediendo a la expropiación de suelo para cederlo a la Confederación Hidrográfica del Guadiana y ejecutarlo, puesto que la CHG ha incluido 5,6 millones de euros en el plan cuatrienal 2023-2027 para llevar a cabo este proyecto, algo que, según el primer edil, "revitalizaría la iniciativa del campo de golf".
Además, Martín ha anunciado que no se seguirá cubriendo el Canal hasta la desembocadura, puesto que hace efecto embudo cuando hay tormentas y el agua rebosa. "Las vías del tren no se pueden modificar y el tráfico ferroviario no se puede suspender, por lo que se va a hacer un sifón, con 14 millones de euros por parte del ministerio, para expulsar el agua hacia el parque fluvial.
Plan de Tormentas
Igualmente, el alcalde de Valdepeñas ha anunciado que se va a firmar un convenio con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para continuar con el Plan de Tormentas en la zona norte con el fin de acabar con las inundaciones en el hospital.
Se llevará a cabo de forma plurianual con subvenciones de la Junta y la idea es empezar a ejecutarlo a finales de 2023. La primera fase contará con una inversión de 2 millones de euros y consistirá en el soterramiento de colectores de 6x4 metros para recoger el agua a la altura del Cersyra, mientras que la segunda fase, también dotada de 2 millones de euros, servirá para urbanizar la zona con un carril bidireccional de doble sentido y un carril bici.
Otros proyectos
No obstante, Martín ha asegurado que Valdepeñas ha avanzado en estos cuatro años y no se ha parado con la pandemia, aunque sí que hay proyectos que se han ralentizado por este motivo. Entre ellos, ha citado los de Skydweller o los nuevos espacios públicos para la ampliación de la Plaza de la Constitución, cuyo parking contará con salida directa a la calle Castellanos; el nuevo parking municipal donde estaba ubicado Correos, con la adquisición de varios solares adyacentes; o la nueva plaza que se desarrollará en la calle Seis de Junio frente a la UNED.
Igualmente, el Museo Municipal contará con una nueva entrada por la calle Pintor Mendoza, gracias a la adquisición de una nueva parcela, donde también se desarrollará una plaza. Las obras llevan adjudicadas nueve meses pero aún no se han podido iniciar. "Dudo que llegue a las elecciones pero creo que este Equipo de Gobierno no necesitamos de eso para tener credibilidad de cara a mayo", ha apuntado Martín.
Además, el Consistorio ha adquirido la vivienda situada detrás de Bodegas A7, que da a la calle Cruces, para desarollar un parque público de 800 metros cuadrados que estará unido por una valla al espacio de Bodegas A7.
A ello hay que añadir el nuevo espacio público que se desarrollará en la Casa de los Vasco, la única que conserva la arquitectura típica del siglo XVI, que tendrá la entrada por calle Cervantes. Un proyecto que lleva dos años paralizado debido a trámites con Patrimonio, aunque Martín ha señalado que será una realidad este año o el próximo.
Otro proyecto ya anunciado hace unos días por ADIF es la accesibilidad con la que se va a dotar a la estación de ferrocarril de Valdepeñas gracias a una inversión de 2,6 millones de euros.
Y entre los grandes proyectos que han visto la luz en el último año, Martín ha citado los del velódromo, uno de los seis que hay homologados en toda España y que ya ha entrado en el calendario internacional de competiciones, o la remodelación de la calle Torrecillas.
Por último, y no menos importante, el primer edil ha destacado que de 2002 a 2023 el capítulo de Personal del Ayuntamiento de Valdepeñas ha aumentado su presupuesto en 1,8 millones de euros más debido al incremento de plantilla. De hecho, la Relación de Puestos de Trabajo aprobada para 2023 conlleva la incorporación de otras 60 plazas más. Y a ello hay que añadir que la plantilla de la Policía Local por fin está completa.