domingo, 11 de mayo de 2025, 06:47

La Cofradía de Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza entregó sus reconocimientos en el tradicional acto en Tecnobit

|


La Semana Santa se va abriendo paso en Valdepeñas con la celebración de tradicionales actos como el vivido en la tarde del jueves en las instalaciones de Tecnobit en el que la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza entregó una serie de reconocimientos y presentó el cartel de su Estación de Penitencia, el cual representa a uno de sus titulares, Jesús Caído, con la corona de espinas y la cruz a cuestas, y también refleja el primer centenario que la cofradía celebra este año.


El acto ha estado apadrinado por el Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEMA), general del Aire, Francisco Javier García Arnaiz, encargado de entregar un bastón de mando del ejército a la cofradía con motivo de su centenario. García Arnaiz, en su intervención, reconoció ser para él un "agrado intervenir en el inicio de una nueva Semana Santa en Valdepeñas, que vive con ilusión todos los actos que, representando la pasión en la Semana Santa, la festejan al más puro estilo castellano; algo que alcanza su máximo esplendor en el desfile de las cofradías que procesionan por las calles y constituyen un acto de respeto a nuestras creencias". En estos actos, señaló el JEMA, los miembros del ejército "participan en estos actos mezclándose con los ciudadanos, siendo una oportunidad única para acercar la labor de los militares a los ciudadanos".


El JEMA recibió, de manos del alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, una reproducción de una moneda cartaginesa única, del siglo III a.C., que ha aparecido en el yacimiento del Cerro de las Cabezas. Durante su intervención, el primer edil ha recordado que el grupo municipal de IU-Ganemos se ha dirigido al Ministerio de Defensa y a la Diputación señalando que con su presencia en dicho acto vulneran el artículo 1 de la Constitución porque vulneran la pluralidad. No obstante, Martín ha recordado que "durante el tiempo que llevo de alcalde han venido a verme la parroquia del Cristo para pedirme una subvención para arreglar la iglesia, a la parroquia de la Asunción también le voy a dar una cantidad para reparar la iglesia, han venido a verme los testigos de Jehová, los mormones, los cristianos evangélicos, y a todos he ayudado para construir su sede o su templo; estar ahí es ser plural" y ha añadido que el alcalde "recibe a todo el que quiera verme".


En el acto también ha intervenido el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Fernando Rodrigo, quien ha explicado que "estamos en un ambiente social cada vez más desarraigado y la Semana Santa es una muestra de arraigo de nuestra cultura cristiana, aunque no todo es quimera y virtualidad en nuestra sociedad, ya que también hay certeza; para los que tienen uniforme, todo se sostiene en certezas ya que sólo así demuestran tener lealtad a España y la defensa a los españoles". A este respecto, ha recordado que este año se celebra el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes que fue precisamente "quien mejor describió la quimera y el disparate".


Por su parte, el presidente de Tecnobit, del grupo Oesía, Luis Furnell, ha intervenido destacando la importancia que para esta empresa supone celebrar este año su 40 aniversario. "Somos una pequeña compañía de servicios que trata de servir a los ejércitos españoles pero también tratamos de exportar el talento y la tecnología al resto del mundo". En este sentido, Tecnobit acaba de firmar un acuerdo con el ejército de Brasil por valor de 14 millones de euros que ya ha dado sus frutos con la inauguración del simulador más importante de América Latina y uno de los más importantes del mundo. 


Además, Furnell ha anunciado que a partir de este año Tecnobit va a entregar un reconocimiento a la innovación y al impulso que en esta ocasión se ha entregado al ejército del aire por el impulso y la innovación en el ámbito de la defensa.


Reconocimientos



En cuanto a los reconocimientos entregados por la cofradía, han estado dirigidos al teniente general Subdirector de Apoyo de la Guardia Civil, Pedro Vázquez Jarava, al capitán de navío, Enrique Golmayo, al capitán del Ejército de Tierra, Ramón Delgado, con motivo de su pase a la reserva, a la Juez Ana Verónica Álvarez, actualmente destinada en Linares (Jaén), y a la encargada del patrimonio de esta Cofradía, María Herreros Molina.



Otras distinciones han recaído en las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET), que al igual que la Brigada de Infantería Acorazada “Guadarrama” XII, (BRIAC XII) conmemoran el 50 aniversario de su creación. Igualmente han sido reconocidos el Regimiento de Infantería “Inmemorial del Rey-1” del Cuartel General del Ejército y la Guardia Real de la Casa de S.M. el Rey, junto a la Unidad de Instrucción de pilotos del Ejército del Aire ubicada en la Base Aérea de Albacete.



El resto de reconocimientos tienen como destinatarios la Asamblea Local de Cruz Roja por su trayectoria a favor de los más desfavorecidos, así como la sección local de la Adoración Nocturna que ya ha cumplido sus 120 años de existencia.

Igualmente se ha ofrecido un reconocimiento a título póstumo al que fuera Jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME), Alfonso Pardo de Santayana, fallecido hace ahora un año.






























Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.