domingo, 18 de mayo de 2025, 09:33

Esther Toledo: "Me gustaría, como artista, ser lo más conocida posible y que mis obras se pudieran vender"

|


Ser artista en la actualidad no es fácil. Nunca lo ha sido. Pero hay quienes siguen en la brecha porque, dicen, que el artista nace, es algo que les sale de dentro y lo tienen que transmitir al resto del mundo. Es lo que le ocurre a Esther Toledo, una joven valdepeñera que lleva años pintando y que es conocida como Esther La India por su afición a plasmar sobre el lienzo a indios americanos. Además, se dedica a realizar retratos, en muchas ocasiones de gente relacionada con el mundo del cine, mientras sueña con ser lo más conocida posible y que sus obras se vendan entre el público. Es lo que nos ha contado en esta entrevista donde también adelanta su intención de hacer una nueva serie dedicada a los indios.


¿Cómo empezó tu afición por la pintura?


Mi afición por la pintura empezó cuando era una niña. Empecé pintando, luego los profesores te dicen que si esa es la línea que quieres seguir,... Digamos que  te decides por una cosa, arriesgas un poco porque por algo te tienes que decantar, y al final es lo que más me ha gustado hacer y por eso decidí empezar por esa gama.


¿Cómo defines tu pintura y qué técnicas sueles utilizar?


Utilizo todas las técnicas en realidad. Empecé con el acrílico, luego continué con el óleo, he tocado también la acuarela, sobre todo el pastel y el carboncillo es lo que más suelo trabajar, y mi estilo es un estilo figurativo. No es ni realista, ni hiperrealista ni nada de eso. En lo que sí me suelo centrar es en el tema de los retratos, es lo que más me gusta.


¿Cuál es tu fuente de inspiración?


Siempre me he inspirado en obras de George Catlin y el fotógrafo Eduard Sheriff Curtis. Han dedicado su vida prácticamente a narrar la vida de los nativos americanos que es básicamente el tema que siempre me ha seguido en mi carrera pictórica. Me basé en esos autores y a partir de ahí fui creando mis propias historias, mis propios temas en el mundo del arte. Lo que pasa que luego me salí de ese tema y empecé a trabajar el tema de los retratos sobre actores, sobre personajes de cine, que también es algo que siempre me gustó hacer  y que por unos motivos u otros durante la carrera no los hice y cuando acabé los empecé a hacer.


Entonces, ¿cuál suele ser la temática de tu obra?


Ahora mismo te podría decir que los indios americanos. Mucha gente me conoce por eso. Sobre todo en la facultad me conocían como Esther 'La India'.


¿Cuál es la meta a la que te gustaría llegar como artista?


Supongo que, como todos, me gustaría ser lo más conocida posible y que mi obra se pudiera vender.


¿Un artista nace o se hace?


Un artista creo que nace porque es algo que te tiene que salir de dentro. Yo he dado clase a gente que quiere aprender a pintar o dibujar y no. Lo intentan y aprenden técnicas pero es algo que te tiene que salir de dentro.


¿Tienes algún proyecto?


Ahora mismo me estoy centrando en el tema de la pintura de zapatillas, en crear arte en los pies. Pero sí tengo en mente retomar mi temática sobre los indios americanos y hacer de nuevo una serie diferente a lo que suelo pintar.


¿Es difícil vivir actualmente de la pintura?


Para mí ahora mismo sí es difícil. No sé para otros, pero ahora mismo conforme está la situación es complicado ganarte la vida solamente con esto. Tienes que ser muy bueno o gustar mucho a la gente para triunfar en este mundo.


¿Dónde se pueden ver tus trabajos?


 Mi página de Facebook es Artponiente, que hace referencia a la calle donde nací y donde empezó mi afición por la pintura.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.