jueves, 3 de julio de 2025, 13:36

La Guardia Civil celebra la festividad de su patrona alertando a la población por el incremento de la ciberdelincuencia en el último año

|

121022 va misa guardia civil 2



La comandancia de la Guardia Civil en Valdepeñas ha celebrado este miércoles 12 de octubre su patrona, la Virgen del Pilar, en el Día de la Hispanidad. Y lo hace con un nuevo capitán, que tomó ayer posesión, Ignacio Rubiera Balbín, quien se ha ofrecido a la población de Valdepeñas y a sus vecinos "porque estamos para servir y para lo que necesiten".


Unas declaraciones que ha realizado minutos antes de dar comienzo el oficio religioso celebrado en la Iglesia de la Asunción y donde ha estado acompañado por el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, quien ha puesto en valor que un día al año "tengamos la emoción de acordarnos de aquellos que de manera desinteresada llegan a dejar en un momento sus vidas para vivir en un país en libertad, en seguridad y en el que merece la pena vivir".


Es por ello que ha querido rendir un homenaje a los hombres y mujeres de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ya sea Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil o Protección Civil, ha indicado. "No hay cuerpo más estable de la milicia española que la Guardia Civil; es el único que ha dado un ejemplo de lealtad, en el que nadie cuestiona quién manda y se pone al servicio del pueblo, así que mis felicitaciones y gratitud como ciudadano y mi agradecimiento como político", ha señalado.


Por su parte, el teniente jefe accidental de la Comandancia de Valdepeñas hasta ayer, Urbano López Caballero, ha indicado que "hoy es un día de cofraternidad, de estrechar lazos entre compañeros y de recordar a gente que ha pasado a reserva, que nos deben servir de ejemplo, y también de recordar a compañeros fallecidos en acto de servicio, como José Carlos Fernández, que falleció este verano y estaba destinado en Villanueva de los Infantes".


Balance del año


Igualmente, López Caballero ha asegurado que en el último año, teniendo en cuenta que hasta mayo del año pasado había restricciones de movilidad por la pandemia, se ha detectado un aumento de los delitos por Internet, sobre todo estafas. Es por ello que ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que estén alerta antes mensajes que les puedan llegar al móvil procedentes de entidades bancarias o para que vayan a Correos a recoger un paquete, o llamadas telefónicas que nos avisan de que nos van a cortar la luz, o también a la hora de hacer alguna compra por Internet. Todo ello porque lo que más ha aumentado en el último año es la ciberdelincuencia y para ello la Comandancia de la Guardia Civil cuenta con un equipo arroba especializado en investigar ese tipo de delitos.


121022 va misa guardia civil 1