El candidato número 1 al Senado por Ciudad Real por el partido político Podemos, Luis Benítez de Lugo, está imputado desde hace un año por la Fiscalía por un presunto delito contra el patrimonio histórico, hechos que se desconocían hasta el momento, según documentación a la que ha tenido acceso El Eco de Valdepeñas.
Los hechos se remontan al año 2013 cuando la Consejería de Educación, Cultura y Deportes dio permiso a Luis Benítez de Lugo, en el mes de noviembre, para realizar una prospección en el ámbito de protección del Cerro de las Cabezas. Es decir, se le autorizaba estrictamente a ejecutar la prospección sin sondeos, empleando el georadar y el detector de metales, nunca la remoción del terreno, ni la realización de ningún tipo de oquedad.
Sin embargo, las cámaras de seguridad instaladas en el conjunto arqueológico Cerro de las Cabezas grabaron, durante los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, a Benítez de Lugo y a un grupo de personas con detectores realizando sondeos y remociones del terreno, extrayendo abundante material arqueológico sin ningún control científico ni la autorización administrativa preceptiva, incumpliendo aparentemente la Ley de Patrimonio Histórico Español y la Ley de Patrimonio de Castilla-La Mancha.
En un comunicado, el Ayuntamiento de Valdepeñas señala que esta administración “se ha personado en las actuaciones judiciales en defensa de los intereses de los valdepeñeros, una vez que tanto el Ministerio Fiscal como el Juez de Instrucción presumen la comisión de actos ilícitos contra Luis Benítez de Lugo; y, ello, a través de dos acuerdos plenarios en los que, en primer lugar, se ponía en conocimiento de la Fiscalía la comisión de posibles daños a nuestro patrimonio; y, en segundo lugar, para mantener la acusación particular, una vez admitida a trámite por el Juez de Instrucción la denuncia de la Fiscalía Provincial de Ciudad Real.
Del mismo modo señala que “a la vista del contenido de la causa, inicialmente abierta por la Fiscalía Provincial de Ciudad Real, Luis Benítez de Lugo en rueda de prensa, que realizó el pasado día 5 de noviembre, omitió a la opinión pública que se hallaba imputado (condición jurídico-procesal que mantiene al día de hoy), porque, dada su condición de candidato número 1 al Senado por el partido político Podemos, podría haber sido inhabilitado para concurrir en las listas de las próximas elecciones generales, al no cumplir con los requisitos exigidos por el código ético del citado partido a sus candidatos”.
Por último, el Consistorio lamenta “que los intereses personales y afectivos de IU-Ganemos y de Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN) se antepongan a su promesa y juramento de defender los intereses de los valdepeñeros para amparar a los de un imputado, votando en contra del acuerdo plenario propuesto por el Gobierno Municipal del PSOE para que el Ayuntamiento se personara en el procedimiento judicial a fin de defender el patrimonio arqueológico de Valdepeñas”.
Escribe tu comentario