El próximo viernes 11 de diciembre a las 21:00 horas el Teatro Auditorio Municipal de Valdepeñas acogerá la representación de la obra de teatro 'Lo que vio el mayordomo', una comedia de Joe Orton, dirigida por Joe O'Curneen (Yllana) que cuenta con un reparto formado por El reparto cuenta además con Pep Munné (‘Velvet’), Marta Belenguer (‘Aquí no hay quien viva’), Luis Fernando Alvés, Mundo Prieto, Sara Sálamo ('B&b') y Raúl Mérida ('Los protegidos' e 'Isabel'). Con éste último actor hemos hablado sobre los secretos que encierra esta obra teatral que lleva de gira por toda España desde 2014 y que este verano ha estado durante dos meses en el teatro Infanta Isabel de Madrid.
¿Qué es 'Lo que vio el mayordomo'?
'Lo que vio el mayordomo' es una auténtica locura que sucede en una consulta psiquiátrica. Es una comedia de enredos, donde de una pequeña mentira se va haciendo una más grande y acaba siendo una auténtica locura para el espectador.
¿Qué mensaje intenta transmitir la obra?
La obra contiene varios mensajes. Sobre todo, es una obra muy crítica. El autor, en su época, criticaba mucho a la sociedad, a la política y a la religión, por lo que la obra tiene muchos mensajes críticos a todos esos estamentos.
¿Qué significa para Raúl Mérida formar parte de este reparto?
Para mí es muy importante porque es mi primer obra de teatro profesional. Había hecho teatro amateur pero profesional no había hecho nunca. Entonces, trabajar con actores de renombre y vivir esta experiencia ha sido un privilegio, una escuela. Por lo tanto, formar parte de esta obra ha significado mi debut en el teatro profesional.
Háblame de tu personaje...
Mi personaje es el botones del hotel. Es el canalla de la obra, el caradura, es un tipo que se mueve por interés, se mueve por dinero, así que si le ofrecen una buena cantidad de dinero, es capaz de hacer cualquier cosa.
¿Qué elementos tiene esta obra para enganchar al público?
Tiene dos elementos, que son la comedia, ya que la gente se ríe mucho, sale muy contenta. Cuando estamos en el escenario tenemos que ir parando de vez en cuando porque la gente ríe a carcajadas y no nos oyen. Y luego tiene ese punto que a mí me gusta en cualquier película y obra de teatro que es el elemento crítico con el que, aparte de hacerte reír, te hace reflexionar. Es una reflexión muy importante y necesaria.
¿Cómo está siendo la gira?
Está yendo muy bien. Empezamos con la gira directamente en 2014 y este verano hemos estado en el teatro Infanta Isabel en Madrid, que ha ido muy bien, y ahora seguimos con la gira. La verdad es que no nos faltan sitios a los que ir, nos siguen llamando y nosotros encantados.
¿Por qué tiene que ir la gente a ver el viernes en Valdepeñas 'Lo que vio el mayordomo'?
La gente tiene que ir al teatro porque es una obra muy divertida con la que el espectador va a pasar un buen rato, se va a olvidar de los problemas que tenemos en el día a día, que no son pocos, y pasar una hora y media con tu pareja, con tu familia o con quien sea un rato de risa y diversión es algo necesario hoy en día y la gente lo va a disfrutar.
¿Qué prefiere Raúl Mérida: televisión o teatro?
Me gustan las dos cosas. Lo suyo es hacer una época teatro y otra época televisión e ir combinando, aunque es muy difícil. Cuando estoy haciendo una cosa echo de menos la otra y cuando estoy haciendo la otra echo de menos la una. Me gustan tanto las dos que para mi es imposible escoger.
¿Tienes algún proyecto para televisión?
Para televisión no tengo nada seguro por ahora. En febrero se estrena 'La cuerda partida' que es una película, es la continuación de 'Isabel' y también estrenaré en febrero el thriller 'Reverso'.
Escribe tu comentario