domingo, 25 de mayo de 2025, 07:46

José María Ponce: "Siempre me ha gustado que la estética predomine, que los cuadros sean bonitos"

|


La Antigua Bodega los Los Llanos acoge durante este mes la exposición 'Marinas del interior', una serie de cuadros, algunos con temática surrealista, otros bajo el estilo pop art y algunos retratos, que son obra del artista albaceteño José María Ponce. Actualmente combina las clases de pintura que da a los usuarios del centro de mayores de Valdepeñas con la realización de nuevas obras en las que ahora mismo sigue investigando y probando cosas nuevas pero sin dejar de lado el sello tan característico de sus pinturas. De todo ello, hemos hablado con este artista.


¿Cuándo y cómo iniciaste tu carrera en el mundo del arte?


Empecé Bellas Artes aunque no lo terminé y en los años 80 formaba parte de algunos grupos de música en Albacete. Después, fui dejando la música y me centré más en la pintura. Sería en torno al año 1.995 cuando me empecé a tomar más en serio la pintura.


Ahora también das clases de pintura...


Sí, estoy dando clases de pintura en el centro de mayores de Valdepeñas y en algunas localidades de la provincia. En estos años de atrás he estado también dando clases de pintura en muchos pueblos de la comarca y trabajando con distintas asociaciones, en ayuntamientos...


Se suelen encuadrar tus obras en el estilo pop-art. ¿Estás de acuerdo con este encasillamiento?


Visualmente desde luego, sí. Pero, quizás, la filosofía del movimiento me he preocupado menos de reflejarla.   Me ha gustado más partir por ejemplo de una imagen y que los cuadros no tengan que tener necesariamente un mensaje. Sí que sugiera algo, que cada uno los interprete a su manera. Pero no me he preocupado mucho de seguir una filosofía pop.


¿Qué representan las 'Marinas del interior' que podemos ver ahora mismo en la galería de arte de La Antigua Bodega Los Llanos?


La mayor cantidad de pinturas forman parte de una serie que hice de frutas y hortalizas en la playa, que son siete cuadros. Es la idea de representar escenas humanas pero que las estén protagonizando frutas y hortalizas. Es lo que decía antes, que me gusta que cada uno interprete qué escena se está representando. En este caso, también ayudo con algunos signos gráficos como exclamaciones. La verdad es que me ha quedado una exposición bastante vegetal porque luego también hay unos cuadros de pimientos y de algún árbol. Es la obra más reciente que estoy haciendo. También he llevado algunos retratos y dos dibujitos que es quizás la parte más proteínica de la exposición.


¿Qué quieres simbolizar entonces pintando unos pepinos en mitad de una playa?


En la  pintura de los pepinos en la playa quiero representar lo que siente alguien de interior cuando ve el mar por primera vez, la sorpresa, la inmensidad. Pero son cosas subjetivas. Me gusta que cada uno interprete lo que quiera. 


¿Qué más temáticas sueles utilizar en tus pinturas?


La verdad es que soy muy ecléctico. Tuve una época en la que si pintaba un paisaje, después pintaba un bodegón. Luego realmente te das cuenta de que un tema tiene mucho más desarrollo del que tú le puedes dar con un cuadro. Siempre he partido de ideas muy visuales, siempre me ha gustado que la estética predomine, que los cuadros sean bonitos. He buscado algunas veces más la belleza antes que un mensaje. También me gusta hacer obras surrealistas. Por ejemplo, la pintura de los pepinos en el mar tiene una lectura mucho más surrealista que pop.


¿Qué otros proyectos tienes?


Tengo prevista una exposición en Albacete para el verano del próximo año. Y sigo pintando obras de árboles que es la serie en la que estoy trabajando ahora. Aquí quizás sí que estoy teniendo una evolución más técnica que de imagen. Estoy probando una serie de cosas porque siempre he estado muy atento a las tintas planas, es decir, superficies de un color uniforme. Estoy buscando una forma más ágil pero sin dejar de lado mi estilo que ya es bastante reconocible.

6 Comentarios

1

Es una pintura llena de vida. Colores muy luminosos y que nos pueden hacer reír con lo que representan. Es una pintura muy peculiar que cuando la ves sabes que es de Jose Maria Ponce, un excelente pintor.

escrito por Africa 10/dic/15    00:17
2

Es una pintura llena de vida. Colores muy luminosos y que nos pueden hacer reír con lo que representan. Es una pintura muy peculiar que cuando la ves sabes que es de Jose Maria Ponce, un excelente pintor.

escrito por Africa 10/dic/15    00:17
3

Es una pintura llena de vida. Colores muy luminosos y que nos pueden hacer reír con lo que representan. Es una pintura muy peculiar que cuando la ves sabes que es de Jose Maria Ponce, un excelente pintor.

escrito por Africa 10/dic/15    00:17
4

Es una pintura llena de vida. Colores muy luminosos y que nos pueden hacer reír con lo que representan. Es una pintura muy peculiar que cuando la ves sabes que es de Jose Maria Ponce, un excelente pintor.

escrito por Africa 10/dic/15    00:17
5

Es una pintura llena de vida. Colores muy luminosos y que nos pueden hacer reír con lo que representan. Es una pintura muy peculiar que cuando la ves sabes que es de Jose Maria Ponce, un excelente pintor.

escrito por Africa 10/dic/15    00:17
6

Merece la pena la exposición. No dejéis de visitarla si tenéis oportunidad.

escrito por Gabriel 08/dic/15    22:11

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.