miércoles, 9 de julio de 2025, 09:38

Onda Cero Valdepeñas celebra sus 40 años de historia en la Ciudad del Vino

|

IMG 20220623 212704



Onda Cero Valdepeñas ha celebrado este jueves en La Antigua Bodega Los Llanos la gala institucional de su 40 aniversario. En ella se han entregado una serie de reconocimientos a distintas personalidades, instituciones y empresas por su carácter representativo de la historia de Valdepeñas a lo largo de las últimas cuatro décadas o por su relación con Onda Cero.


Entre estos reconocimientos, destacan los concedidos al Ayuntamiento de Valdepeñas y a la Exposición Internacional de Artes Plásticas. Así, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha señalado, en declaraciones a los medios de comunicación, que "40 años son dos tangos, por lo que en Valdepeñas estamos cumpliendo dos tangos de Onda Cero, de una socialización que ha tenido Onda Cero en Valdepeñas que no sé cómo hubieran sido las libertades del mundo de la política, de la tertulia, de la sociología de las asociaciones sin Onda Cero; desde luego, hubiera sido peor".


En este sentido, ha recordado que desde la crisis de 2008 hasta ahora más del 50% de los medios de comunicación han caído en este país. "Es obvio que si un medio de comunicación, tenga la ideología que tenga, cae, está cayendo parte de la libertad y por lo tanto, parte de la democracia, por lo que agradezco a Onda Cero que haya resistido, que nos siga manteniendo informados, que siga creando opinión, porque eso es generar libertad y democracia", ha indicado.


Por otro lado, ha dado las gracias por el reconocimiento a la Exposición Internacional de Artes Plásticas, del que ha dicho que "es premiar a la memoria de Valdepeñas, a más de 80 años de exposición, gracias a la que la mayor colección de arte contemporáneo de Castilla-La Mancha la tenemos aquí". Así, ha recordado que la muestra fue puesta en marcha por "un señor de falange, que ya no vive y al que conocí; en aquellos momentos de ceniza y luto coincidieron aquí Juan Alcaide, Paco Nieva y Gregorio Prieto y montaron una exposición local para dar un poco de vida y en el devenir ha llegado a ser internacional con un reconocimiento que huelga". Además, ha adelantado que este año la exposición será inaugurada por un ministro.


Otro de los reconocimientos ha recaído en la Denominación de Origen Valdepeñas, hoy gestionada por la Consejería de Agricultura. El encargado de recogerlo ha sido Agapito Portillo, viceconsejero de Medio Rural, quien ha señalado que "éste es un reconocimiento a todos aquellos que han formado parte de la D.O., a agricultores y bodegueros, que son los que han trabajado y dado vida a esta D.O., una de las de mayor prestigio y que representa una gran parte de la exportación del vino de Castilla-La Mancha".


De esta forma, se ha referido al momento que atraviesa la D.O., momento de transición de su órgano gestor, "pero esto será una cosa pasajera y tendrá que volver otra vez a que una asociación interprofesional, donde estén representados agricultores y bodegueros, sea quien la gestione". No obstante, ha afirmado que la D.O. "tiene garantizada su continuidad, funciona perfectamente y sigue exportando y representando a la región dentro y fuera de España".


En otro orden de cosas, la Feria Nacional del Campo y Muestras de Castilla-La Mancha (FERCAM), que se celebrará del 29 de junio al 3 de julio en Manzanares, ha sido también reconocida. El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha afirmado que FERCAM "es de todos, pertenece a una grandísima empresa de servicios, al sector primario, con un 18% de PIB generador de empleo, de riqueza, y todo lo que sea bueno para Manzanares, es bueno para la provincia y para Castilla-La Mancha". Así, ha invitado a la sociedad a vivir los próximos cinco días de FERCAM, "donde vamos a batir todos los récords de exposición, de presencia y de maquinaria expuesta".


Otros reconocimientos


Onda Cero Valdepeñas también ha reconocido a la Asociación Encomienda de Montiel, organizadora de las Jornadas Montiel Medieval, porque su labor contribuye a dinamizar esta localidad y, por extensión, la comarca a la que pone nombre; al equipo de Fútbol-sala Viña Albali Valdepeñas, por su trayectoria deportiva y sus gestas en el terreno de juego, que han contribuido a crear sentimiento de pertenencia e ilusionado a los habitantes de una ciudad; a Sebastián Marín, director del programa El Mini, en Onda Cero Valdepeñas, por su trayectoria como colaborador de esta emisora desde hace treinta años y su pasión por este medio de comunicación; y a Valverde Hermanos, como cliente más antiguo en activo, por su confianza en Onda Cero para publicitar su empresa.


40 años de radio


El 25 de junio de 1982 se inauguraba oficialmente Radio Sol-Valdepeñas, perteneciente a la Rueda de Emisoras, Rato. En 1990 pasó a convertirse en Onda Cero Valdepeñas.


Cuatro décadas como testigo directo del desarrollo de una ciudad y de una comarca, dando voz a sus habitantes, analizando su realidad y contando la actualidad del día a día.


IMG 20220623 224013

IMG 20220623 212723