domingo, 13 de julio de 2025, 23:15

Héctor Caro: "Viajar al País de Nunca Jamás siempre es una maravilla"

|

IMG 20220621 120531



El Teatro Auditorio Municipal Francisco Nieva acogerá este jueves y viernes a las 21:00 horas el festival de fin de curso del Estudio de Danza de Héctor Caro. En esta ocasión sus alumnos y alumnas vuelven al escenario después de las restricciones de la pandemia de los últimos años y lo hacen versionando a Peter Pan, todo un clásico pero con un aire renovado, bajo el título 'Volando a Nunca Jamás'. De todo ello hablamos con su director, Héctor Caro, en esta entrevista.


¿Qué habéis preparado este año?


El festival se llama 'Volando a Nunca Jamás' y es una adaptación de Peter Pan.


¿Por qué Peter Pan?


Porque es el cuento favorito de mi madre y a mí también me encanta. Además, Peter Pan es perfecto porque tiene mucha diversidad de personajes y, al ser un estudio con muchas disciplinas diferentes, se adapta perfectamente la historia a nuestro estudio ya que hay una variedad enorme de personajes que se pueden adaptar a las distintas disciplinas.


¿Qué vamos a poder ver sobre el escenario?


Participan todas las disciplinas que impartimos, jazz funk, broadway, ballet clásico y contemporáneo, y cada disciplina será un pueblo de Nunca Jamás. Lo que he querido es darle más importancia al país de Nunca Jamás y por eso el título. Y también transmitir la diversidad de pueblos que hay en Nunca Jamás y de estilos de danza. Por ejemplo, los bailarines de funky son piratas, que tienen más fuerza; las hadas son de ballet clásico... Cada disciplina se va adaptando al perfil del personaje de Nunca Jamás. Aparte, contamos con todos los personajes clásicos de Nunca Jamás, como Campanilla, Garfio,...


¿Cuántas personas participan?


Somos alrededor de 90, incluidos los profesores, que también hacemos algún 'cameo', excepto Ruth Neira, que está a punto de ser mamá y estará ayudando entre bambalinas.


¿Cuánto tiempo os ha llevado prepararlo todo?


Desde que tengo la idea son unos tres meses. En Navidad empiezo a buscar la idea pero hasta Semana Santa no nos ponemos a trabajar en ello porque son muchos detalles.


¿Y todo lo haces tú, coreografías, diseño de vestuario...?


Cuento con mucha ayuda. Las coreografías y la puesta en escena las hacemos entre los tres y luego el vestuario lo diseño yo pero me gusta que me den también sus ideas y su opinión. Ellas saben lo que necesitan sus alumnos para estar cómodos bailando, así que me dejo aconsejar. Además, tenemos la ayuda de Sandra Luna en el vestuario y este año también nos ha ayudado más gente, hemos buscado a más modistas para intentar repartir el trabajo y ha habido muchos familiares y alumnos que han participado en la confección del vestuario, algo que agradezco.


Además, este año se celebrará sin restricciones de aforo...


Sí, eso es una alegría. Los alumnos lo necesitaban ya. El año pasado hicimos un festival en formato vídeo que fue una experiencia buenísima porque fue como rodar una película. Está, por cierto, en YouTube para quien quiera verlo. Pero no es igual que subirte a un escenario y que haya público. El formato vídeo te da opciones de hacer cosas que en el escenario no puedes pero le falta el foco, el calor del público y eso se agradece. Este año sí que hemos hecho otras cosas a lo largo del curso, como el All Together Now, con el grupo de teatro Lorenzo Medina y la escuela de teatro Broadway, que fue una experiencia en el escenario, y para el Día de la Danza bailamos en la Plaza de la Constitución. Y los alumnos mostraban su entusiasmo de bailar con gente otra vez. Así que para ellos es muy bueno y para sus familiares y amigos también, que los pueden ver y se disfruta de otra forma.


¿Cómo invitarías a la gente a que vaya a verlo?


Yo les animaría a venir porque va a ser un espectáculo diferente, es una historia muy clásica pero con estilos muy variados y actuales. Puede ser una experiencia muy bonita. Viajar a Nunca Jamás es una maravilla. Ver cosas diferentes y coreografías muy bonitas. Y ver el trabajo y la ilusión que han puesto los alumnos. Además, este último mes estamos teniendo muchos ensayos extra y ver ese esfuerzo en el escenario es muy gratificante para el espectador poder disfrutar de algo que se hace con tanta ilusión. Quedan entradas a la venta y animo a todo el mundo a que venga a verlo. Es un espectáculo corto, de una hora de duración, se hace muy ameno, así que creo que es un planazo para una noche de verano.


¿Dónde se pueden comprar las entradas?


Se pueden comprar en Héctor Caro Estudio de Danza de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas hasta el jueves por la mañana. Y el jueves y viernes se pueden comprar en taquilla una hora antes del espectáculo.