Este sábado 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. una enfermedad crónica y de carácter endocrino-metabólico que se caracteriza por el aumento del nivel de glucemia en la sangre debido a que el organismo deja de producir insulina. Los expertos alertan entre el aumento de la incidencia de esta enfermedad entre la población, sobre todo entre los niños, debido al aumento de la obesidad infantil. Por ello, con motivo de este día, hemos hablado con el presidente de Adival, la Asociación de Personas con Diabetes de Valdepeñas, Alfonso Muñoz, también enfermero del Centro de Salud de La Solana.
¿Qué es Adival y por qué surgió la necesidad de crearla?
Adival es una asociación de personas con diabetes que surge en Valdepeñas hace tres años y medio. La necesidad surge de que hay una incidencia cada vez mayor de diabetes y es necesario organizarse para estar bien atendidos.
¿En qué consiste esta enfermedad?
La diabetes es una enfermedad crónica, ya que dura más de seis meses, toda la vida. Es de carácter endocrino-metabólico y se caracteriza por el aumento de glucemia en sangre. Eso ocurre porque el páncreas deja de producir insulina y, en consecuencia, aumenta el nivel de azúcar en la sangre.
¿Qué síntomas tiene la diabetes?
Estando controlada la enfermedad, no hay ningún síntoma. El problema está cuando no se tiene controlada la enfermedad o cuando no se sabe todavía que se tiene diabetes. Hay muchos tipos de diabetes. Los más habituales son el tipo 1, que debuta con los síntomas que se llaman 'cardinales', es decir, que una persona come mucho, que pierde peso, que bebe mucha agua y se levanta muchas veces por la noche a miccionar. Son los síntomas más habituales de la diabetes tipo 1 que es la que afecta generalmente a los niños y adolescentes o adultos jóvenes. La del tipo 2 debuta de una manera más silente, a lo largo del tiempo y de forma más pausada, pero tiene muchas más complicaciones.
¿Cuántas personas forman parte de la asociación?
Ahora mismo somos más de cien, no sólo de Valdepeñas, sino de muchos puntos de Castilla-La Mancha.
En una población como Valdepeñas, ¿qué porcentaje hay de enfermos de diabetes?
No tenemos el dato exacto pero si seguimos el 13,8% que a nivel de España hay entre la población mayor de 18 años, en Valdepeñas habría unos 4.300 si tenemos en cuenta que la localidad tiene unos 32.000 habitantes.
¿Ha aumentado el nivel de incidencia en los últimos años?
Sí, cada vez es mayor. Los datos que acabo de dar son del último estudio que se ha hecho sobre la diabetes en España, pero en estudios anteriores el porcentaje estaba en un 7 u 8%.
Escribe tu comentario