lunes, 19 de mayo de 2025, 07:22

"En el Centro Comunícate contamos con las especialidades de logopedia, terapia ocupacional, psicología y pedagogía con el fin de ofrecer un servicio más completo al paciente"

|


COMUNICATE 4



Logopedia Comunícate abrió sus puertas hace ocho años de la mano de Pilar Juan Simón y Paqui Díaz Rodríguez, ambas logopedas. Ahora acaban de abrir unas nuevas instalaciones mucho más amplias en la Avenida Primero de Julio donde, además de logopedia, han incorporado terapia ocupacional a cargo de Guiomar Delfa, y también se han sumado a este centro las especialidades de psicología con Psiquemoción y pedagogía con María Cañadas. Todo ello con el fin de ofrecer un servicio más completo al paciente, que pueda encontrar en un mismo centro diferentes especialidades que pueda necesitar para tratar su patología. De ello hablamos con Pilar Juan Simón y Paqui Díaz Rodríguez, de Logopedia Comunícate, en esta entrevista.



¿Qué es Comunícate?


Nosotras mantenemos nuestra esencia del principio, cuando abrimos Logopedia Comunícate, y ahora hemos añadido también terapia ocupacional. Intentamos mantener todo lo que ofrecíamos al principio en cuanto a logopedia, pero también vamos creciendo y adaptándonos tanto al paciente como a la situación que ha venido derivada de la pandemia. 


¿Por qué decidísteis abrir estas nuevas instalaciones?


La razón principal ha sido buscar un local más amplio por toda la situación que ha venido tras la pandemia. Y hemos aprovechado para que aquí pueda haber otras disciplinas y poder coordinarnos mejor ofreciendo un servicio y una asistencia integral al paciente, para que le sea más cómodo también. Nos beneficiamos todos y sobre todo los usuarios del centro.


¿Qué tipo de disciplinas se concentran entonces en este lugar?


Nosotras ofrecemos logopedia y terapia ocupacional. Y a ello se ha añadido Psiquemoción y con María Cañadas que es pedagoga, es decir, psicología y pedagogía. Además, nos gustaría ampliar y desde aquí invitamos a cualquier especialista o profesional que pueda estar interesado en formar parte del Centro Comunícate, ya que contamos aún con una sala disponible.


¿Qué os caracteriza dentro de los servicios de logopedia y terapia ocupacional?


Nos centramos en los intereses del paciente y sus necesidades. Intentamos enfocarnos en lo que más le beneficia. Tenemos convenios también con el SESCAM, nos coordinamos con los especialistas que llevan al paciente y con los centros educativos. En algunos casos también nos desplazamos a los domicilios si es necesario. 


¿Qué tipo de problemas o patologías tratáis?


Trabajamos tanto con adultos como con bebés una amplia gama de patologías. Desde una r a afasias, demencias, autismo, deglución atípica, voz, lectoescritura, y otros muchos problemas relacionados con el habla, pronunciación, voz, comunicación, alimentación, musculatura facial... Y, sobre todo, intentamos coordinarnos con otros profesionales, algo que creemos que es esencial.


¿Cuántos años de trayectoria lleváis?


Siete años desde que abrimos las antiguas instalaciones.


¿En qué consiste la terapia ocupacional?


La terapia ocupacional es una profesión socio-sanitaria que se dedica a la promoción de la salud y bienestar. El principal objetivo del terapeuta ocupacional es capacitar a las personas que presentan problemas físicos, mentales, sociales o sensoriales a través de la ocupación para participar en las actividades cotidianas y conseguir la mayor autonomía posible de la persona.


Desde terapia ocupacional en el ámbito infantil se pretende capacitar al niño para aumentar su participación en sus áreas ocupacionales, en casa, en el colegio, con otros niños, con adultos, etc. El terapeuta ocupacional valora las áreas que están afectadas y son relevantes para el niño y su familia, llevando a cabo una intervención terapéutica que mejore, compense o sustituya las capacidades necesarias para mejorar el desempeño en dichas áreas. La principal ocupación de un niño es el juego y mediante él interactúa con el entorno favoreciendo su neurodesarrollo por eso las sesiones de terapia ocupacional se basan en el juego en el cuál se añaden los objetivos que es desean conseguir. En Comunícate contamos con una sala equipada para trabajar desde el enfoque de integración sensorial.


¿Qué especialidades tratáis?


Las especialidades que intervenimos son la disfunción en el procesamiento sensorial, dificultades a nivel psicomotor, dificultades en el aprendizaje, dificultades en la alimentación, problemas de escritura, dificultades en la autonomía, problemas de comportamiento y desarrollo (hiperactividad, trastorno del neurodesarrollo, TEA, dificultades de motricidad fina y gruesa…) discapacidad intelectual ,problemas neurológicos (ICTUS, traumatismo craneoencefálico, enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, Alzheimer, esclerosis… ) Las intervenciones están dirigidas a población adulta e infanto-juvenil.


¿Cómo invitáis a que vengan a conoceros?


Les diría que vengan sin compromiso, que nos expliquen su situación, qué problema tienen, y nosotras le diremos en qué podemos ayudarles y en qué no y, en ese caso, les recomendamos que hablen con otros especialistas.


¿Dónde os pueden encontrar?


Estamos en Avenida Primero de Julio entre Animalicos y Juguettos, y en el teléfono 620 51 06 93.


COMUNICATE 1

COMUNICATE 2

COMUNICATE 3