En unos días cumplirá el décimo aniversario desde que abrió las puertas de su centro de psicología en Valdepeñas con su nombre, Raquel Rubio. Una década de la que hace un balance muy positivo y en la que asegura que atesora muy buenas experiencias. Además, en breve este centro de psicología seguirá creciendo con la incorporación de un psiquiatra, de otra psicóloga y de recepción. De todo ello hablamos con ella en esta entrevista en la que Raquel Rubio pone el foco sobre un tema del que se viene hablando mucho últimamente, la importancia de cuidar nuestra salud mental.
¿Cuántos años lleva abierto el Centro de Psicología Raquel Rubio?
Diez años vamos a cumplir en unos días.
¿Has preparado algo especial para celebrarlo?
Voy a hacer una invitación en La Antigua Bodega Los Llanos como forma de agradecimiento al tiempo y a la confianza que llevo aquí.
¿Qué balance puedes hacer de estos diez años?
Ha sido un crecimiento para todos. Para las personas que han venido por aquí y también para mí, que he ido aprendiendo mucho de la gente que ha venido. Muy bueno y muy positivo.
¿Cómo ha sido entonces la acogida por parte de la gente?
Muy buena. Yo no tengo ningún tipo de queja, al contrario. Siempre me han tratado con mucho cariño y admiración. Tengo muy buenas experiencias.
¿Qué tipo de servicios ofreces?
Trabajo con la clínica en general, es decir, tratando cualquier tipo de proceso emocional disfuncional. Somos un equipo de varias psicólogas y dentro de poco lo vamos a ampliar y estamos especializadas principalmente en todo tipo de patologías clínicas.
Se habla mucho ahora de la salud mental. ¿Cuál es la importancia de cuidarla?
Te diría que un 10 si hablamos de una escala del 0 al 10. Porque es verdad que no se ha tenido muy en cuenta quizás hasta el momento de la pandemia, que es cuando más se ha hablado de ella, pero ha sido siempre determinante porque si tenemos un buen equilibrio en esa salud mental, todo lo demás va fluctuando de mejor manera, trabajo, amistades, relaciones personales, todo va mejor. Así que su importancia es un 10.
¿Cómo podemos detectar que no tenemos bien nuestra salud mental?
Cuando sentimos que vamos a toda velocidad, que tenemos un nivel de estrés que nos supera... También muchas veces digo que al cuerpo hay que escucharlo porque nos da síntomas y no le damos importancia. Hay sintomatología física muy variada que se produce porque hay algo a nivel de salud mental que no funciona bien. A veces nos sentimos más irritados, más tristes, más cansados, hay gran parte de las veces que hay inestabilidad emocional que hay que corregir. Muchas veces no estamos hablando de enfermedades, estamos hablando de períodos transitorios donde no nos encontramos bien.
¿Qué consejo darías ante estas situaciones?
Que nos dejemos ayudar todos por profesionales especializados porque a veces pensamos que lo vamos a solucionar solos o que se lo contamos a un amigo y pensamos que no nos van a hacer nada si vamos al psicólogo. Pero no es verdad. Todo el mundo o la mayoría de la población que acude a un psicólogo obtiene herramientas para poder manejar su día a día, su cotidianeidad y sus emociones de una manera distinta. Siempre hay que buscar ayuda y no aislarse. Hacer algo para no seguir sintiéndonos así. Nos podemos sentir de otra manera.
¿Cuánto tiempo tarda en curarse un problema de salud mental?
Depende mucho de cada situación. Pero entre tres y seis meses empezamos a ver buenos resultados. Es importante que cuando una persona acude a un psicólogo sepa obtener una vía de trabajo, un objetivo terapéutico. Es decir, si vamos a un psicólogo y sólo hablamos y no sabemos qué dirección coger, no estamos haciendo un buen trabajo ni por una parte ni por la otra. Lo suyo es que tengamos un objetivo terapéutico y vayamos en esa dirección para conseguirlo.
¿Tienes algún proyecto para incorporar próximamente en el centro de psicología?
Sí, vamos a incorporar en breve la figura de un psiquiatra. Estoy muy contenta con la idea. También vamos a habilitar un nuevo despacho para incorporar a otra psicóloga y una administración para que lleve la recepción. Todo ha venido según la demanda.
¿Cómo recomendarías a la gente que no te conozca a que se pasen por aquí?
Tengo un programa en Cadena Ser desde hace mucho tiempo, tengo dos libros publicados, hay una página web donde se pueden ver muchas cosas de las que hago y se pueden oír mis audios, también tengo un canal de Youtube. Pienso que antes de ir a un profesional uno se tiene que informar para ver si se corresponde con lo que se está buscando. O también preguntando a la gente porque al final el boca a boca es una buena herramienta para saber si un profesional funciona o no funciona. De hecho, la mayor parte de la gente que me viene lo hace por el boca a boca.
¿Dónde te pueden encontrar?
Estoy en calle Zarzas, 5 haciendo esquina con el Canal, en Valdepeñas, y el teléfono es 620 045 038.