viernes, 11 de julio de 2025, 21:16

Abre sus puertas en el auditorio Inés Ibáñez Braña la Cruz de Mayo de Fermento

|

290422 va cruz mayo fermento 1



El auditorio Inés Ibáñez Braña acoge desde este viernes hasta el próximo martes 3 de mayo la Cruz de Mayo de la asociación de coros y danzas Fermento. Algo que en los dos últimos años no se pudo hacer debido a la pandemia, algo que ha destacado la concejala de Barrios, Paqui Madrid, quien ha agradecido a Fermento que la haya retomado "para continuar con nuestras tradiciones".


Es por ello que ha animado que la gente que pase por allí estos días entre a contemplarla y también "que traigan a los niños para que ellos también se vayan involucrando en estas tradiciones tan nuestras y no se pierdan".


Este año la Cruz de Mayo de Fermento es una cruz alegre, con una gama cromática que representa el amanecer, que quiere decir que "a ver si el día viene mejor que hasta ahora". Además, como es el mes dedicado a María, ésta también está presente en la parte superior, tal y como ha explicado Alfonso Gómez, presidente de Fermento, quien ha dado las gracias a los particulares que han cedido a los santos que forman parte de la cruz.


Durante el acto, el párroco de la Asunción, Enrique Galán, ha bendecido la Cruz de Mayo y ha recordado que "es una cruz muy luminosa porque las cruces representan la Resurrección de Jesucristo". Santa Elena es quien encontró la Cruz donde estaba crucificado Jesucristo pero encontró solamente la Cruz, con Cristo ya resucitado, la verdadera Cruz, la Vera Cruz.


El acto ha contado con los Mayos a la Cruz cantados por Fermento y también con el típico puñao para los asistentes.


La Cruz de Mayo de Fermento será clausurada el 3 de mayo a las 20:00 horas con la entrega de premios del Concurso Local de Cruces de Mayo, que ha contado con cuatro participantes en la categoría de Particulares y otros cuatro en la categoría de asociaciones.


290422 va cruz mayo fermento 2

290422 va cruz mayo fermento 3