La conferencia impartida por el profesor de Comunicación y coordinador del Grado en Periodismo de la Universidad de Zaragoza, Miguel Ángel Esteban, ha presentado el actual fenómeno de la desinformación como una de las más importantes amenazas a la seguridad nacional. Su fin es desestabilizar la sociedad española y europea dentro del marco de las estrategias híbridas de agresión que pueden desplegar agentes exteriores estatales o privados. La lucha contra ella se ha convertido en un objetivo de la defensa nacional, para proteger el espacio cognitivo de los ciudadanos.
El ponente ha analizado con profundidad lo que se entiende por desinformación, que no debe confundirse con noticia falsa o bulo: una operación de influencia con amplio contenido emocional que busca manipular la opinión pública haciendo uso de los medios de comunicación de masas y las redes sociales, aprovechando las vulnerabilidades y los conflictos de una sociedad.
La desinformación busca desorientar a la ciudadanía con objeto de aumentar su división y de quebrar su confianza en las instituciones públicas. El ponente ha detallado el procedimiento mediante el que se ejecuta una operación de desinformación y ha mostrado cómo el contexto actual de los medios y modos de comunicación social facilita su expansión. Finalmente, ha invitado al auditorio a reflexionar sobre las diferentes estrategias para combatir la desinformación.
El Ponente, Miguel Ángel Esteban Navarro, es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Zaragoza. Es Profesor Titular de Universidad en el área de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Zaragoza, donde es Coordinador del Grado en Periodismo. Es miembro del Grupo de Investigación Comunicación e Información Digital GICID, reconocido como grupo de referencia por el Gobierno de Aragón. Realiza habitualmente informes de Inteligencia Estratégica y de análisis del entorno y de prospectiva para diversas empresas y organizaciones.