Páginas impresas que cuentan historias y te transportan a otros mundos. Hablamos del libro, ese objeto que encierra tanto en su interior y que este sábado 23 de abril celebra su día, el Día del Libro. Por eso, en El Eco de Valdepeñas hemos visitado uno de los lugares donde, junto a las bibliotecas, podemos encontrar un gran abanico de estos tesoros que, aunque también existen en formato digital, la mayoría los siguen prefiriendo en papel, para poder hojear sus páginas y disfrutar de su característico olor, el olor a libro nuevo. Ese lugar es la librería Espacio Lector Nobel, donde hemos hablado con su gerente, Manuel Ruiz Simarro, y donde este sábado acogen un cuentacuentos y la presentación del libro de Verónica Camarzana, '¿A quién ama la princesa?'.
¿Qué podemos encontrar en los libros?
En los libros encuentras mundos maravillosos. Cada libro es una historia distinta que te transporta a un determinado lugar, a un determinado tiempo, en el que tu imaginación hace el resto. Y en el trasfondo de la historia que lees, lo vives de una manera que, para mí personalmente, es mi momento de evadirme al día y de estar desconectado del mundo.
¿Qué beneficios nos aporta la lectura?
Muchísimos. Te ayuda a la hora de expresarte y de comunicarte, te da la posibilidad de conocer a personas que tengan tus mismas inquietudes, que puedas opinar, te enseñan, aprendes, tienen infinidad de valores.
¿Por qué es importante que los niños lean?
Es importante que lean para que puedan tener un vocabulario fluido y puedan adquirir una serie de conocimientos que le van a servir el día de mañana en su vida y en su desarrollo personal.
¿Cuáles son los libros que más se están vendiendo?
La verdad es que todo tipo de libros en su temática general tienen su tirada. Depende ya de los gustos de cada lector. Hay desde novela histórica, novela romántica, infantil y juvenil,...
¿Cuál es el autor o autora más leídos?
Ahora mismo Santiago Posteguillo es el más demandado ahora mismo. Es un escritor que gusta mucho, escribe y narra muy bien, se documenta muy bien en el género de novela histórica, y se estaba esperando con muchas ganas su nueva novela, 'Roma soy yo'.
Se suele vender más la novela que la poesía...
En términos generales, sí. La poesía también tiene su público pero la narrativa suele tener más abanico de público.
Habéis preparado un acto en Nobel para el Día del Libro...
Sí, este sábado 23 de abril tendremos un cuentacuentos a las 12:00 horas a cargo de Verónica Camarzana, una autora afincada en Valdepeñas, que presentará su libro '¿A quién ama la princesa?'. Ella tenía ganas de presentar su cuento, me lo comentó y le ofrecí esta fecha por coincidir con el Día del Libro. Me parecía atractivo después de los años de pandemia el poder retomar las actividades como antes teníamos en Nobel.