miércoles, 2 de julio de 2025, 23:06

Cándida Tercero: "Estar con las hermandades en las procesiones significa estar con mi ciudad, con los valdepeñeros"

|

200422 VA PP 1



El Partido Popular ha participado activamente en esta Semana Santa, acompañando en todas las procesiones que han salido a la calle en Valdepeñas. Algo que para su presidenta, Cándida Tercero, es fundamental para mostrar su apoyo a las hermandades y también para sentir las necesidades de la localidad y de sus vecinos. Así nos lo traslada en esta entrevista en la que hace balance de cómo ha vivido la Semana Santa este grupo municipal y nos transmite las propuestas y sugerencias que han recibido por parte de las hermandades.


¿Qué balance hacéis desde el Partido Popular de Valdepeñas sobre la Semana Santa que acaba de finalizar?


Tenemos un balance positivo por nuestra parte porque la hemos vivido intensamente. Hemos querido participar en todos los actos procesionales de la localidad. Las hermandades se pusieron en contacto con nosotros, nos han invitado a acompañarles y hemos visto que, por coherencia y compromiso con nuestra ciudad y con los valdepeñeros, debíamos de estar acompañando en estos actos. Además, creo y soy consciente desde el principio, que en nuestra labor de oposición y si queremos gobernar en Valdepeñas, tenemos que conocer toda Valdepeñas. Y una parte muy importante es la cultura, la fe y todo el proceso que hemos vivido esta Semana Santa. Y si quiero ser alcaldesa de Valdepeñas, qué menos que vivir con las hermandades todos los pasos procesionales, todos los momentos que han vivido, las emociones de las personas que veían las procesiones... Y algo muy importante y que creo que se descuida por parte del ayuntamiento es la parte cultural de tradición y de arraigo a nuestra ciudad que tiene la Semana Santa y que ha ido evolucionando en todos estos años y que tenemos lo que tenemos hoy, la Semana Santa valdepeñera que es muy vivida, muy sentida por todos los valdepeñeros, y en ese sentido nosotros la hemos estado viviendo intensamente con ellos. Y eso nos ha aportado tanto a nosotros una visión de lo que debe ser la Semana Santa, porque ha significado desde conocer o vivir más de cerca la fe de los ciudadanos que la sienten, también estar cerca de las tradiciones y la cultura, hasta cosas tan sencillas como pasar por las calles de Valdepeñas y ver los baches, ver unas luminarias que no sirven para nada, que dificultan los pasos procesionales y que pueden provocar accidentes en las personas y eso creo que no lo han vivido los concejales del Equipo de Gobierno porque no han participado activamente, sólo han participado en la procesión oficial.  Y estar con la gente en la calle, tener el oído en la calle, escuchar lo que la gente dice, lo que sugieren, la gente habla mucho cuando está en la calle, y tú vas en la procesión y escuchas muchas necesidades, muchas carencias, muchas valoraciones, y eso es importante y para nosotros nos ha supuesto un paso fundamental de acercamiento a nuestra ciudad.


¿Qué os parece que el Equipo de Gobierno solamente participe en la procesión oficial y no haya representación en el resto?


Nos parece que, aparte de la fe que puedan o no puedan tener, el compromiso de la corporación es con todos los actos que se organizan en nuestra ciudad. Y cuando nos invitan las hermandades, igual que cuando nos invitan las asociaciones a ir a las fiestas de un barrio, el PP está en todo lo que los ciudadanos nos demandan. Eso es fundamental porque significa valorar nuestra tradición, nuestra cultura y a las personas que tienen fe y que creen en estos días en los pasos de Semana Santa, en lo que significa ser católico. Pero es importante recordar que el alcalde de Valdepeñas cuando se quería presentar para ser senador en 2019 se comprometió con la Semana Santa de Daimiel en hacer todo lo posible para que fuera de Interés Turístico Nacional. Sin embargo, para la Semana Santa de Valdepeñas se ha limitado a dar los 30.000 euros que dio en su día en 2020 para mejorar el paso oficial y eso se lo ha vendido a las hermandades como algo que se ha hecho este año cuando es una inversión que se hizo en 2019, y aparte de eso consideramos que se descuida, que es algo ajeno al ayuntamiento y creo que el ayuntamiento ha de ser partícipe de todo lo que se haga en la ciudad. El hecho de que ellos no vayan es porque no le dan importancia y nosotros consideramos que todo lo que se hace en Valdepeñas es importante. 


Por otro lado, el alcalde se está reuniendo últimamente con distintos colectivos y se reunió con las hermandades una semana antes de la Semana Santa, lo que es una incoherencia total porque una semana antes no puedes aportar nada. Se debería de haber reunido previamente durante estos tres años para haber podido hacer cualquier acto relacionado con la Semana Santa, no solamente lo referente a los pasos procesionales. La gente tenía muchas ganas de Semana Santa, de salir a la calle, de estar con sus familiares, de pedir a las imágenes y a sus creencias, pero es verdad que en estos años se ha descuidado porque se podrían haber hecho otras cosas que no se han hecho. No sólo son los pasos procesionales. Estar con las hermandades también significa otra serie de actitudes y de acciones que no se han hecho en este tiempo. Sólo se han limitado a los 30.000 euros de inversión que ya estaban previstos en 2020 y es lo que este año han sacado a la luz. Pero no ha habido una relación directa con las hermandades, no ha habido reuniones para saber qué demandas tenían, porque las hermandades las componen ciudadanos de Valdepeñas que tienen unas necesidades y que están ahí porque creen o porque quieren unirse para dar a conocer esos sentimientos que tienen. Vemos lejanía por parte del Equipo de Gobierno hacia la Semana Santa y se utiliza políticamente. Utilizan el dinero de los valdepeñeros para hacer campaña porque el alcalde está en plena campaña y se está reuniendo con asociaciones y colectivos con el dinero de los valdepeñeros. Cuando nosotros hacemos campaña lo hacemos con el dinero del PP. 


¿Qué os parece la carrera oficial?


Nos parece bien pero tendría que haber mayor compromiso por parte del Ayuntamiento. Pensamos que debería de haber una partida presupuestaria para la Semana Santa, igual que se dedica una partida al Carnaval o a las Fiestas del Vino. Porque eso potencia a Valdepeñas. No solamente estamos apoyando las creencias de la gente que participa en la Semana Santa, sino que estamos potenciando nuestra ciudad. Y si conseguimos una Semana Santa digna, bonita y llamativa eso atraerá a ciudadanos que viven fuera de Valdepeñas y que son de aquí y les gusta venir a la Semana Santa de su pueblo. Porque eso dinamiza también la economía. Es verdad que tenemos que ligar la fe con la riqueza que puede generar para nuestra ciudad.


¿Qué ideas e impresiones os han transmitido las hermandades?


Nos han transmitido su agradecimiento por haberlos acompañado y apoyado. Porque estar ahí no sólo es un acompañamiento físico sino que es el apoyo que les mostramos y el respeto a la forma en que cada hermandad interpreta su paso procesional o su forma de entender la Semana Santa. En todo momento hemos querido ser respetuosos, nos hemos situado donde hemos debido, y hemos estado con ellos. Para nosotros ha supuesto un sacrificio porque hemos ido a todas e incluso hemos estado sin dormir para ello. Pero estoy convencida de que estar con ellos supone estar con mi ciudad, con los valdepeñeros, y era una cuestión de coherencia. Y si quiero ser alcaldesa de Valdepeñas tengo que estar ahí para todo, para lo que necesiten los ciudadanos, y ese es mi compromiso y el del PP. Así que nos han hecho sugerencias y hemos ido tomando nota, igual que se lo habrán dicho al alcalde cuando se han reunido con él. En ese sentido nosotros exigiremos y demandaremos, lo plantearemos de cara un futuro programa político que elaboraremos de cara a 2023.


¿Cuáles son esas demandas?


Hemos visto que hay una carencia de presupuesto específico para Semana Santa. Hay una carencia de publicidad porque se puede publicitar en muchos sitios la Semana Santa de Valdepeñas. Existe también la necesidad de un guardapasos porque las hermandades se tienen que buscar la vida para guardar los pasos. Son cosas que hemos ido escuchando en la calle y a las hermandades. Y lo contemplaremos en nuestro programa. Incluso querríamos potenciar la Semana Santa a nivel regional. ¿Por qué no puede ser la Semana Santa de Valdepeñas de Interés Turístico Regional? Ha habido compromisos por parte del alcalde con otros ayuntamientos como el de Daimiel y sin embargo en Valdepeñas no hay un compromiso real con la Semana Santa y nuestro compromiso va a estar ahí con todo lo que nos demanden.


Has dicho que yendo en las procesiones se percibe lo que dice la gente del pueblo. ¿Qué es lo que habéis recibido?


Por ejemplo, la situación de las calles, el por qué no se decora todo el recorrido oficial, el tema de las luminarias donde justo cuando llegamos a un sitio pinchó un coche con una luminaria... Ese tipo de cosas se escuchan y las vamos recogiendo porque nosotros estamos para solventar los problemas de los ciudadanos. Y nuestra demanda va, en la medida de las posibilidades, a través de los Plenos en el ayuntamiento, presentando mociones y propuestas, pero lamentablemente este ayuntamiento no escucha. Ellos tienen su mayoría y viven de espaldas a la oposición y muchas veces de espaldas al pueblo. Porque no consiste en reunirte a los tres años con ellos e invitarles a unos aperitivos y a unas cervezas. Eso no es estar con el pueblo. Estar con el pueblo es ir a la calle, a los sitios donde se reúnen los ciudadanos y, aunque no te lo digan a ti, tienes que escuchar, tienes que ir con las antenas puestas para escuchar las necesidades de los vecinos.


¿Cómo habéis visto el ambiente que ha habido estos días en Valdepeñas, donde había ganas de Semana Santa, el tiempo ha acompañado, ha venido gente de fuera...? No sé si habéis hablado con la hostelería...


La hostelería y el comercio estaban deseosos de que la Semana Santa se pudiera llevar a cabo. Con los hosteleros que hemos hablado nos han transmitido una valoración positiva. Es verdad que la gente tenía ganas de Semana Santa, de salir, de compartir con los amigos, y eso, además de la riqueza que crea, también une al pueblo. Y eso es importante. Valdepeñas tiene un potencial grandísimo, cada día estoy más enamorada de mi ciudad. Soy partidaria de que hay que salir y ver otras cosas de otros sitios pero creo que debemos unirnos cada día más todos, tanto los partidos políticos como asociaciones o hermandades para luchar por esta ciudad porque seremos mucho más fuertes y lideraremos proyectos.


Estamos a algo más de un año de que se celebren las próximas elecciones municipales. ¿Cómo os estáis preparando desde el PP de Valdepeñas para esa fecha?


Estamos preparándonos pensando en proyectos que son necesarios para nuestra ciudad. Antes de que el alcalde se reuniera con los colectivos, nosotros también nos hemos ido reuniendo con ellos, hemos hablado con gente, nos ha trasladado sus necesidades, pero no le hemos dado publicidad porque conocer las necesidades de los vecinos no es algo que tenga que ser publicitado. Queremos que los vecinos tengan confianza para venir a nuestra sede para contarnos sus necesidades y problemas sin que tengamos que vender una foto política. En ese sentido estamos preparando una serie de proyectos que hacen a Valdepeñas más ciudad. La junta local del PP y los concejales estamos trabajando en ello conjunta y coordinadamente. Siempre con la perspectiva de escuchar a la calle y a nuestros vecinos. Y los proyectos dirigidos a cubrir necesidades que hay y a lo que queremos que sea nuestra ciudad. Llevamos veinte años de gobierno socialista donde todo es más de lo mismo, ya sabemos lo que pueden aportar. Ahora es el momento de pedir a nuestros vecinos que escuchen nuestro proyecto, que les vamos a ofrecer un proyecto de futuro y con ese proyecto, valoren si les merece la pena cambiar hacia otras ideas y otra forma de entender la ciudad y el futuro de Valdepeñas. Estamos trabajando para el presente pero con vistas hacia el futuro, algo que no se ha hecho en Valdepeñas. En estos veinte años se ha ido haciendo lo que se ha ido haciendo y hay cosas que no quiero despreciar porque estaría bueno que en veinte años no hubieran hecho nada bueno, digo yo que sí y que la gente les ha revalidado porque han visto que se han hecho cosas necesarias en estos veinte años. 


Pero ya es hora de cambiar. Porque es verdad que hay muchas cosas que se han descuidado. Por ejemplo el empleo. Es penoso que en estos veinte años no se hayan preocupado de mejorar el empleo y de que nuestros jóvenes tengan un futuro en Valdepeñas. Que Valdepeñas crezca porque no me vale que diga el alcalde que cuando llegó había 26.000 habitantes y ahora tiene 30.000. Porque todos sabemos que en aquellos años había ciudades como Tomelloso que también tenían 26.000 y ahora tienen 35.000.  Eso no me vale porque en estos años ha crecido pero ahora está disminuyendo la población porque no tienen alternativa ni futuro en nuestra ciudad. Y eso es algo en lo que más vamos a incidir con nuestro programa político porque somos una ciudad y no podemos quedarnos en un pueblo. Somos cabecera de comarca y tenemos que ofertar servicios como el hospital, y otros que se dan a la comarca, mejorar el comercio, las empresas de nuestra ciudad porque hay que apoyar a las que hay. En ese sentido, estamos preparando un proyecto que lo daremos a conocer cuando lo tengamos finalizado. Es un proyecto que es la visión del PP pero a partir de lo que nos transmiten los ciudadanos.


¿Quieres añadir algo más?


Incidir en que estamos abiertos a escuchar a nuestros vecinos y que cualquier necesidad que ellos contemplen nos la pueden trasladar. Cualquier aportación que puedan hacer para mejorar nuestra ciudad nosotros lo trasladaremos al Pleno al equipo de gobierno y si nos quieren hacer caso, perfecto. Y si no, en un futuro para Valdepeñas a partir de 2023.


200422 VA PP 2