El paraje de El Peral volverá a ser el escenario de la aventura más extrema con la celebración de la AFAD Xtreme Race, que tendrá lugar del 22 al 24 de abril. En esta ocasión se darán cita a lo largo de los tres días en las diferentes pruebas a disputar un total de 1.190 participantes, una cifra algo inferior a la del último año en que se celebró, en 2019, cuando alcanzó casi los 2.800 corredores, algo lógico ya que lleva sin poderse realizar dos años debido a la pandemia.
Se trata de una prueba que surgió hace nueve años y que tiene la particularidad de que detrás de la organización está un colectivo de personas con discapacidad como es el de AFAD, algo que le añade especial mérito y que ha destacado el concejal de Deportes, David Sevilla, quien ha equiparado la prueba a la Media Maratón de Valdepeñas porque "son muchos los valdepeñeros que la esperan para participar en ella".
Por su parte, la presidenta de AFAD, Lorenza Abellán, ha destacado que los objetivos de esta carrera son los de "visibilizar al colectivo de personas con discapacidad, recaudar fondos para AFAD y celebrar un evento deportivo diferente a la oferta que ya tiene Valdepeñas".
Así, el viernes 22 de abril tendrá lugar la prueba escolar en la que este año participarán 640 alumnos y alumnas de 4º de ESO y 1º de Bachillerato de 18 centros educativos de toda la comarca, además de los tres institutos de Secundaria de Valdepeñas, localidades como La Solana, Villanueva de los Infantes, Torrenueva, Santa Cruz de Mudela, Alcázar de San Juan o Ciudad Real. Todos ellos correrán una distancia de 3 kilómetros en los que se encontrarán 20 obstáculos.
El sábado será el día de mayor participación en la modalidad sprint, donde 400 participantes correrán una distancia de 6 kilómetros y 25 obstáculos. Y el domingo habrá 150 corredores para una distancia de 10 kilómetros con unos 50 obstáculos.
Rampas, agarres, cuerdas o contenedores son algunos de los obstáculos que habrá a lo largo del circuito en cada uno de los días, a lo que este año es posible que se añada la lluvia, que puede ser otro aliciente más para los corredores.
Además, al finalizar cada jornada habrá paella y limoná y se hará un sorteo con regalos donados por empresas colaboradoras. Igualmente, DJ Beni pondrá la nota musical y los más pequeños tendrán a su disposición distintas atracciones en la zona de la pradera.
Desde la organización han querido dar las gracias a los 40 voluntarios que trabajarán para que todo salga perfecto, así como a las concejalías de Deportes, Medio Ambiente y Obras y a los patrocinadores y empresas colaboradoras.
Por último, han querido invitar a la ciudadanía a que se acerque este fin de semana hasta El Peral para disfrutar de esta iniciativa solidaria.