lunes, 7 de julio de 2025, 10:25

Ana Córdoba del Campo: "La poesía es drama, son sentimientos de cosas que hemos vivido o que nos cuentan"

|

180422 va libro 1



El pasado miércoles 13 de abril el Palacio del Marqués de Santa Cruz, en Viso del Marqués, acogió la presentación del libro 'Cruce de pasos', un poemario escrito conjuntamente por Ana Córdoba del Campo y Ángel García, con el que nos trasladan sus sentimientos, sus vivencias, sobre el amor, la vida, la soledad, fracasos y éxitos. Cada uno con su propio estilo y forma de contar las cosas. Es de lo que hablamos con ellos en esta entrevista.


¿Cómo surgió escribir este libro conjunto?


Ángel: Ya habíamos hecho algo en otro libro, 'Poemalidades', con diez o doce autores, pero esta vez fui yo el que dio el paso. Me gusta cómo escribe Ana, cómo lo dice, tiene una forma de escribir muy actual, y se lo propuse. Ella pensó que era una buena manera de publicar otro libro, hizo la maquetación y lo mandó la editorial, aunque ahí nos encontramos con algunos desencuentros y retrasos pero al final salió y ha tenido muy buena aceptación por parte de la gente que nos lee.


¿Qué habéis transmitido con este libro?


Ángel: No hemos puesto ni título ni hemos firmado quién ha hecho los poemas, han sido al alimón para crear una especie de misterio.


Ana: Quien nos lee sabe perfectamente quién los ha escrito.


Ángel: Es que cada uno tiene una forma diferente de escribir. Ana hace una poesía muy fresca y luego está la otra poesía más elaborada que es la mía.


¿Y os habéis encargado también de la portada?


Ana: Sí, lo he hecho todo yo. La portada representa una silueta de un hombre a la izquierda y de una mujer a la derecha con un vestido. Tiene que ver con el título del libro, 'Cruce de pasos' porque nosotros nos encontramos y lo queríamos transmitir así.


¿Qué temática encontramos en los poemas?


Ángel: La mayoría hablan del amor, de los sentimientos, de la soledad, de fracasos y éxitos.


Ana: La poesía es drama. Los sentimientos de cosas que hemos vivido, de cosas que nos han contado, que muchas veces estos sentimientos son de empatía porque otra persona allegada los ha vivido, te los comenta y tú de esa historia haces una poesía.


¿Esa sería vuestra fuente de inspiración?


Ángel: Claro. Nuestras vivencias y lo que nos rodea, o de lo que leemos o vemos en la televisión.


La pandemia ha sido un tiempo de creación para los artistas. ¿Para vosotros también lo ha sido?


Ana: Yo llevo seis años escribiendo y Ángel lleva mucho más tiempo, tiene siete libros publicados. Pero en este caso la pandemia no ha significado que hayamos escrito más. Precisamente en el libro hacemos una dedicatoria a mi tío Pepe, que fue uno de los primeros casos que hubo en Viso del Marqués, estuvo un mes en el hospital y falleció y yo no escribí nada en ese tiempo, estuve un año sin poder escribir. Y me puse con este libro y ha sido como un chute de energía para volver a retomar la poesía.


Ángel: Juntar letras siempre ha sido para mí una terapia. En tiempo de pandemia no tuve tanta creación porque estuve en otras situaciones y luego me ha surgido un problema de salud, un cáncer, y estoy con terapia, y llegó la idea de hacer el libro con Ana y ha sido otra terapia, he hecho versoterapia.


La poesía muchas veces no llega a la gran mayoría de los lectores porque en general no la terminan de entender. ¿Es así en vuestro caso?


Ángel: Nuestra poesía es una poesía muy realista y entendible. En mi caso comparto sentimientos, son sentimientos compartidos.


Ana: Es como cuando miras una fotografía, cada uno la interpreta de forma diferente, porque cada uno tiene unas vivencias y se lo lleva a su terreno.


¿Y cómo fue el proceso de escribir de manera conjunta el libro?


Ana: Fue muy fácil. Lees un poema y lees otro y parece que te está contando la misma historia. 


Ángel: No ha resultado difícil porque hemos sido generosos el uno con el otro. A pesar de la diferencia de edad que tenemos, en el fondo tenemos las mismas raíces, hemos nacido en El Viso y se nota.


¿Dónde podemos encontrar el libro?


Ana: La verdad es que hemos hecho dos ediciones y se han vendido todos los libros. Queremos hacer una tercera edición para la gente que se ha quedado sin él.


Imagino que estaréis contentos entonces con la acogida....


Ana: Ha sido todo un éxito y estamos muy agradecidos, tanto con la gente que ha hecho posible el acto de presentación en el Palacio, como la gente que ha comprado el libro o con quienes nos siguen en redes sociales.


Ángel: No nos esperábamos esta acogida y la verdad es que estamos muy satisfechos.


180422 va libro 4

180422 va libro 3

180422 va libro 2