miércoles, 9 de julio de 2025, 13:13

El Pleno da luz verde a 64 nuevas inversiones por más de 2,7 millones de euros

|

040422 va pleno



El Pleno ordinario del mes de abril, que se ha celebrado este lunes en el Ayuntamiento de Valdepeñas, ha aprobado por mayoría absoluta, con la abstención del PP y el apoyo del resto de grupos políticos, un total de 64 nuevas inversiones que suman una cuantía superior a 2,7 millones de euros. Una cantidad que sale del remanente de tesorería y del superávit del año anterior, según ha explicado el portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado, quien ha señalado que se trataba de una propuesta de acuerdo con un "contenido coherente en el fondo y las formas", recordando que "ya cuando se aprobó el presupuesto municipal para 2022 se advirtió de que a lo largo de este año se harían modificaciones presupuestarias ajustadas a la realidad después de haber liquidado el ejercicio anterior y conocer el dinero disponible para ello".


Entre las inversiones, se destinan 25.000 euros a la creación de una escultura dedicada al Maestro Ibáñez o la creación de un stand de turismo fijo para acudir a las convocatorias de ferias turísticas por 75.000 euros.


También se ampliará el cementerio municipal por 90.000 euros.


Además, Valdepeñas recibirá 400.000 euros de los fondos de resiliencia para adquirir la nueva flota de autobuses urbanos eléctricos, a lo que el Consistorio deberá añadir otros 400.000 euros. Y de los fondos de resiliencia también se ha recibido una subvención para la ampliación del Punto Limpio, donde se invertirán 180.000 euros.


Igualmente, se destinarán 40.000 euros a la nueva señalización en la A4 para acceder al parque empresarial Entrecaminos desde Andalucía y otros 107.000 euros para dotar de una nueva entrada al Museo Municipal por calle Pintor Mendoza.


En otro orden de cosas, se ampliará el aparcamiento en superficie de la calle Seis de Junio, donde antes estaba el edificio de Correos, y se creará una nueva plaza con zonas verdes con una inversión de 126.000 euros, al igual que se va a crear una nueva plaza, al estilo de la de Clara Campoamor, enfrente de la UNED donde antes estaba el bar 6 de Junio con una inversión de 102.000 euros.


Otra inversión prioritaria para el Consistorio es la ejecución de un vial que una la calle Buensuceso con la Avenida Primero de Julio para eliminar volumen de tráfico de la calle Tomás de Antequera y, sobre todo, de la puerta del colegio Lorenzo Medina, por 200.000 euros.


Además, se destinarán 100.000 euros para la reparación y creación de parques infantiles y 285.000 euros que aportará el Ayuntamiento al proyecto de ejecución del Plan de Tormentas en la zona norte entre la Avenida de los Estudiantes y la Avenida del Vino.


Una modificación presupuestaria que ha sido criticada desde el grupo municipal popular. Su portavoz, Cándida Tercero, ha señalado que "los presupuestos ni los ejecutan, ni son reales, porque estas inversiones son el resultado de la falta de ejecuciones presupuestarias, el mismo dinero lo traen aquí dos o tres veces; en veinte años en el Gobierno el alcalde y concejal de Hacienda no hace bien su trabajo porque los presupuestos se convierten en papel mojado desde el minuto uno". De esta forma, ha añadido que en esta modificación presupuestaria "echamos en falta más previsión, eficacia, creación de riqueza, mejor gestión porque cada vez nos van llevando más al pozo en el que estamos inmersos y ahora es momento de ahorro; vemos proyectos carentes de generación de empleo y riqueza y echamos en falta la ampliación del pabellón ferial o acciones para la atracción empresarial" y se ha dirigido al alcalde diciéndole que "es hora de que vaya pensando en marcharse, es el momento de su relevo y alternancia política".


Por su parte, el grupo municipal de IU ha apoyado el punto pero ha criticado que en el cuarto Pleno de este año se fuera a aprobar la octava modificación presupuestaria. "La semana anterior de aprobar esto tanto el alcalde como el portavoz dieron una rueda de prensa vendiendo la mayor inversión de los últimos años pero no explican cómo van a invertir tanto", según su portavoz, Alberto Parrilla, por lo que ha explicado que "estas inversiones que se venden en 2022 es porque en 2021 muchas cosas no se hicieron, los presupuestos no se cumplen y se ponen parches pero este año se lleva la guinda y se ve que han decidido estar ya en campaña electoral". Así, ha dado algunos ejemplos de propuestas hechas en su día por IU, que fueron rechazadas por el Equipo de Gobierno y que ahora se incluyen en esta modificación presupuestaria, como el punto de encuentro familiar, los pictogramas o la mejora de parques infantiles.


Igualmente, desde Vox, aunque han afirmado estar de acuerdo con la mayoría de inversiones, han criticado que la memoria que las acompaña es "escasa".


Además, Podemos-Equo también ha apoyado la propuesta realizando algunas aportaciones a algunas inversiones como la solicitud de fondos europeos Next Generation para instalar placas solares en la nueva cubierta de La Molineta, instalar columpios para menores de 3 años en los parques infantiles o que sea el propio ayuntamiento el que gestione el nuevo servicio de bus urbano.


Por otro lado, dentro de estas inversiones se ha aprobado otra modificación presupuestaria para el proyecto de ejecución de un parque fluvial al término de La Veguilla, que ha sido apoyado por todos los grupos excepto por el PP, que se ha abstenido. Su portavoz ha criticado que "sólo el proyecto vaya a costar 275.000 euros" y ha transmitido la preocupación de su grupo por la posibilidad de que el proyecto no cuente finalmente con subvención de fondos europeos. "Si eso ocurre vamos a tirar este dinero a la basura porque usted ha dicho que el Ayuntamiento no tiene capacidad para hacer esta macro obra", ha apuntado.


Otros puntos


El Pleno de abril ha aprobado otros puntos como la desestimación, aprobada con la abstención de PP y Vox y el apoyo del resto de grupos, del requerimiento que realizó la empresa que gestiona la Casa del Agua para realizar un reequilibrio económico. Además, se le exige la apertura inmediata de la piscina cubierta para no entrar en un incumplimiento del contrato. En este sentido, la portavoz del PP ha señalado que "esto viene porque el alcalde quiso llevar a cabo otra de sus obras faraónicas con la Casa del Agua que al final, este proyecto que se vendió como la panacea, se ha quedado como un gimnasio pero ahora hay una crisis galopante y esto es fruto de su mala gestión".


Por su parte, IU ha pedido al Ayuntamiento que asuma la gestión de los cursillos de natación y que la empresa asuma el coste de un servicio que no está dando pero al que está obligado y ha insistido en la remunicipalización del servicio.


Igualmente, Podemos-Equo ha recomendado al Equipo de Gobierno a rescindir el contrato si la empresa sigue sin cumplirlo.


Así, para el portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado, "que ahora pongamos en tela de juicio la inversión que se hizo en la Casa del Agua, que es algo que se puede ver y que ahí están los servicios de los que ha disfrutado la ciudadanía estos años es penoso". Además, ha añadido que con este punto el Ayuntamiento exige el cumplimiento de la legalidad en base al contrato de concesión y si el adjudicatario no cumple hay que activar los mecanismos necesarios para solucionar esa situación.


Por último, el Pleno ha desestimado las medidas de supervisión para la suspensión de las obras y proyectos de Bodegas Félix Solís solicitado por Bodegas Vinartis y requerido al Ayuntamiento, tal y como ha explicado Delgado, quien ha recordado que "Bodegas Vinartis pidió al Ayuntamiento que adoptara medidas cautelares para la suspensión de las obras, algo que entendemos que podría causar daños irreparables y no se admite la suspensión".


En otro orden de cosas, se ha aprobado el reglamento de guardería rural y la modificación de la normativa de funcionamiento de la biblioteca municipal Ana de Castro. Además, se ha desestimado la urgencia para la inclusión de una moción presentada por IU para el apoyo al pueblo saharaui por lo que no ha sido debatida finalmente en el Pleno.