La Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad espera con mucho entusiasmo que el próximo Viernes Santo puedan salir por fin con su Estación de Penitencia por las calles de Valdepeñas. Y es que para ellos serán tres años sin poder salir, los dos de la pandemia y el anterior tampoco pudieron hacerlo por la lluvia. Una procesión que contará con el estreno de un nuevo estandarte para la Virgen de la Soledad, que carecía de él. De todo ello hemos hablado con su hermano mayor, Jerónimo García.
¿Cómo se presenta esta Semana Santa para vuestra hermandad?
Se presenta con mucho entusiasmo y alegría y muchas ganas de salir a la calle porque durante dos años no hemos podido hacerlo, en nuestro caso tres porque en 2019 no pudimos salir por la lluvia. Y el principal objetivo de las hermandades es sacar las procesiones a la calle. Estamos con esa alegría y entusiasmo de poder salir si el tiempo no lo impide.
¿Qué ha significado para vosotros estar tanto tiempo sin poder sacar procesiones?
Estar tanto tiempo sin sacar las procesiones nos ha servido para profundizar si cabe más en nuestra fe. Hemos vivido estos años la Semana Santa de distinta manera, hemos estado en los templos, el año pasado pudimos poner los altares que nos permitieron en la iglesia, así que la hemos vivido de forma diferente pero también la hemos vivido.
¿Tenéis alguna novedad en la procesión?
Sí, un estandarte para la Virgen de la Soledad, que carecía de él. Se va a bendecir en el tríduo. Lo hemos podido conseguir con la ayuda de unas papeletas que se pusieron a la venta por un donativo significativo y con algunos donativos anónimos. Es muy bonito, esperemos que guste.
Este año se estrena la carrera oficial, ¿cuál es vuestra opinión?
Nuestra opinión es favorable. Como hermandad estamos muy agradecidos al Ayuntamiento porque siempre nos atiende de la mejor manera posible y siempre les estamos agradecidos. Pedimos su colaboración y siempre la tenemos. Hace unos días se reunieron el alcalde y algunos concejales con nosotros y la armonía que hay entre nosotros es codial y buena.
En general entre las hermandades hay miedo por la respuesta de la gente y, sobre todo, de los hermanos de cara a las estaciones de penitencia. No sé cuál es vuestro caso...
Sí, tenemos la incertidumbre porque después de dos años de pandemia no sabemos cómo van a responder los hermanos. En estos años dentro del confinamiento y las restricciones, ha habido momentos en que se ha dejado de permitir salir más o menos, y todos nos hemos relajado en el sentido de que hemos optado por otras rutas o alternativas. Si eso no lo hemos dejado ya plasmado para la Semana Santa, fabuloso. Pero si eso nos lleva a que nos apeguemos más a eso que a nuestra Semana Santa, es la incertidumbre que tenemos porque no sabemos los hermanos que vendrán o el acompañamiento que tendremos. Desde aquí hago un llamamiento a todos nuestros hermanos para que vistan la túnica y nuestra procesión pueda ir acompañada de sus hermanos.
¿Lleváis los pasos a costal?
A nuestro titular, el Santo Sepulcro, lo llevan los costaleros de Madre de Dios del Rosario, que lo hacen estupendamente. Los otros tres pasos, el Cristo de Limpias, el Tríptico del Descendimiento y Nuestra Señora de la Soledad van a ruedas.
En estos meses se han renovado las juntas directivas de las hermandades por gente muy joven. ¿Cuál es vuestra opinión?
Nuestra opinión es favorable. Siempre que la gente joven entre en las hermandades es un impulso muy bueno porque es el futuro. Les tenemos que dar todo el apoyo siempre que se hagan las cosas bien porque si a la gente joven no les damos ese impulso o esa renovación, porque las hermandades necesitan esa renovación, mal vamos. Ya nos estamos haciendo mayores y tenemos que dar esa renovación para que las hermandades tengan continuidad y que nunca se pierdan. Es una catequesis en la calle que debemos de mantener siempre.
¿Qué mensaje transmitirías de cara a esta Semana Santa?
Que salgamos a la calle, que acompañemos a nuestras procesiones, que los hermanos vistan la túnica, que las señoras vistan la mantilla, que tenemos a unas mujeres muy guapas en Valdepeñas, porque siempre en el Santo Sepulcro hemos tenido a un grupo muy bueno de mantillas. Las animo a todas y a muchas más a que acompañen a Nuestra Señora de la Soledad.