La Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer en Valdepeñas se ha sumado este jueves 31 de marzo a la conmemoración del Día Internacional de la Prevención del Cáncer de Colon y lo han hecho con una campaña informativa con el fin de sensibilizar y concienciar a la población para lograr una detección precoz de este tipo de cáncer, que es el de mayor incidencia en España. El año pasado se diagnosticaron un total de 40.926 casos en nuestro país.
Para ello han instalado una carpa informativa en la Plaza de España donde la psico-oncóloga de la AECC, Belén Amores, ha pedido a la población que se hagan la prueba para la detección de este tipo de cáncer, el test de sangre oculta en heces,, una "prueba muy sencilla, indolora, con un coste económico muy barato y una rentabilidad impresionante". Una prueba especialmente dirigida a la población de entre 50 y 69 años de edad.
Y es que, como ha apuntado Amores, con esta prueba se logra reducir la mortalidad en un 35% pero no está muy extendida entre la población. Mientras que en Navarra y el País Vasco llega a un 65%, en la provincia de Ciudad Real sólo a un 35% de la población. "Hay que concienciar a la población porque uno de los objetivos de la AECC es la equidad y esa equidad no se consigue en este caso hasta no tener los mismos recursos y accesos en toda España, hay diferencias en el cribado del cáncer de colon y hay poca información", ha apuntado.
La carpa ha sido visitada por la teniente de alcalde de Sanidad y Servicios Sociales, Vanessa Irla, y por la concejala del área, María del Mar Marqués, quien ha destacado la necesidad de seguir trabajando día a día para lograr la prevención y detección precoz de cualquier tipo de cáncer. Además, ha puesto en valor la labor de la AECC "porque si hoy en día detectamos cualquier cáncer a tiempo es gracias al trabajo que viene haciendo desde hace tantos años".