viernes, 4 de julio de 2025, 18:49

Iván Camacho: "Los músicos y artistas estamos deseando de mostrar lo que tenemos en la cabeza y trasladar cualquier tipo de emoción"

|

150322 va ivan camacho 1



El Teatro Auditorio Municipal de Valdepeñas acogerá este sábado 19 de marzo a las 20:00 horas una nueva edición del concierto 'Notas por la Solidaridad Humana', una iniciativa que se retoma tras la pandemia aunque con un nuevo formato. Además, no abandona su lado solidario y la recaudación que se obtenga con la venta de entradas se destinará a la asociación Hugo-AME 'Nunca caminarás solo' de ayuda al pequeño Hugo. De todo ello y de las novedades hablamos con su impulsor, el músico valdepeñero Iván Camacho Sánchez-Ballesteros.


Después de la pandemia, recuperáis este concierto de Notas por la Solidaridad Humana. ¿Cómo te sientes?


Súper contento y agradecido al Ayuntamiento de Valdepeñas que nos permite hacer de nuevo esta actividad porque, aunque va a tener un formato distinto por el Covid-19, retomarla es algo grande y esperamos que el año que viene podamos hacerla de nuevo en su antiguo formato.


¿Cómo es ese nuevo formato?


Se trata de la actuación 'Ensayo de amor', que estará realizada por unos actores y cantantes que van a ir contando, a través de temas famosos de ópera, zarzuela y otros estilos, una historia de amor que empieza por los propios ensayos, en medio hay una actuación de un pianista y un clarinetista, y después continúa la historia de amor.


¿Cuántos músicos y actores habrá entonces sobre el escenario?


En total, somos seis, aunque no coincidiremos sobre el escenario todos al mismo tiempo.


¿Cómo serán los temas que se interpreten?


En cada tema se ha modificado la letra para pasarla a español y para que coincida con la historia. Están seleccionadas y adaptadas para que tenga sentido. En la parte central se interpretarán dos obras por parte del pianista, 'Suite española', de Isaac Albéniz, y 'El Scherzo', de Schopin; y por parte del clarinetista se interpretarán tres obras con el acompañamiento de piano, 'Andante de Tarantella', de Cavallini, 'Solo de concurso', de Messaguer, y 'Sonata', de Horovitz.


¿Cómo están siendo los ensayos, con bastantes menos músicos?


La actividad musical se está retomando por todos sitios pero, hablando de Valdepeñas, que las bandas puedan tocar es algo que nos alegra pero no es lo mismo hacerlo con un efecto burbuja, es decir, una banda sobre el escenario que están acostumbrados a ensayar y estar juntos, que juntarse muchos músicos de otros sitios, como en nuestro anterior formato. Como no sabíamos en qué situación epidemiológica íbamos a estar, para no pillarnos los dedos, pensamos en la nueva fórmula que haremos. Pero el prepararlo está siendo igualmente bastante intenso y bonito. Cada uno ha preparado sus piezas y creo que vamos a hacer algo interesante, bonito y se podría decir también que gracioso.


Además, el fin es solidario...


Sí, todo lo que se recaude irá destinado a la asociación de Hugo-AME 'Nunca caminarás solo' porque necesitan comprar máquinas para tratar su enfermedad en casa y no dejarlo en el hospital mucho tiempo porque se pone más malito. Aparte de la gente que vaya al concierto, si no pueden ir y quieren colaborar, también pueden comprar entradas de fila cero.


¿Dónde se pueden adquirir las entradas?


En el centro cultural La Confianza, contactando conmigo por Facebook o por teléfono o a través de la asociación.


¿Cómo invitarías a la gente a asistir al concierto?


Hay muchas ganas de hacer cualquier tipo de actividad y los músicos y artistas estamos deseando de poder mostrar lo que tenemos en la cabeza y llorar, reír, trasladar cualquier tipo de emoción a quien vaya. Estamos cansados de tantas malas noticias y la mejor forma de disfrutar es hacer algo diferente en un espacio seguro como es el Teatro Auditorio Municipal Francisco Nieva, y, además, teniendo en cuenta que es una actividad solidaria, que es realmente la base del proyecto.


150322 va ivan camacho 2