La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Valdepeñas, llevó a cabo este pasado fin de semana la organización de la misa y Vía Crucis de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Valdepeñas , así como una cata de inciensos impartida por D. Antonio Juñiva venido desde Sevilla para tal acto.
La Corporación penitencial que realiza estación de penitencia la tarde noche del Sábado Santo, con sede canónica en la Parroquia del Cristo de Valdepeñas, llevó a cabo este fin de semana una agenda cargada de actividades. Comenzando todas ellas, este pasado Sábado a las 20:00 h en su sede Canónica, donde se congregaron todas y cada una de las corporaciones penitenciales de nuestra localidad para celebrar la eucaristía de la Agrupación de Hermandades y Cofradías. Tras esta celebración eucarística, donde se pidió por la paz y las corporaciones penitenciales, así como por todos los miembros que las componen, se llevó a cabo el solemne Vía Crucis de las Hermandades, presidiendo dicho acto la imagen titular de la Hermandad, Nuestra Señora de la Soledad, que estrenaba pecherín dorado y saya realizada por el taller de costura de la corporación.
El acto, con un nutrido grupo de fieles y hermanos de la Hermandad acompañando se pudo llevar a cabo por las calles de nuestra localidad meditando las estaciones del Vía Crucis pidiendo por la Paz y la Vida. Temas candentes en la sociedad actual.
Nuestra Señora de la Soledad llegaba a la Parroquia del Cristo en torno a las 23:15 h donde el Consiliario de la Hermandad, D. Emilio Jesús Montes Romero, realizó dentro de la Capilla del Santísimo, la meditación de la última estación, concluyendo de esta manera el rezo.
Posteriormente, el domingo, llevó a cabo la Cata de inciensos impartida por una prestigiosa empresa conocida a nivel nacional como es “Inciensos de Sevilla”, empresa que nutre de incienso los cortejos procesionales de hermandades conocidas a nivel nacional como lo puede ser la Esperanza de Triana de Sevilla, entre otras muchas. La cata taller se impartió en la casa hermandad de la corporación por D. Antonio Juñiva gerente de la empresa. Se realizó una cata por la mañana a las 12:30 h y otra por la tarde a las 17:00h, teniendo una duración de un par de horas.
Más de una veintena de personas disfrutaron una jornada llena de curiosidades e información acerca de esta amplio arte, así como aprendieron los principales componentes, diferenciar los elementos de los inciensos, su origen y su significado entre otras muchas cosas. Realizándose una cata en frío y otra cata en caliente, probando más de 25 variedades y tipos de inciensos.
Cada participante obtuvo unas muestras de incienso y un certificado de realización de la cata taller, así como entraron en el sorteo de un gran kit de incienso de cerámica personalizado con motivos de la localidad y de la hermandad.