sábado, 12 de julio de 2025, 00:47

IU analiza, con motivo del Día de la Mujer, cómo afecta a las mujeres la problemática de la España vaciada

|

060322 VA IU 1



El auditorio Inés Ibáñez Braña ha acogido este sábado el acto que Izquierda Unida Valdepeñas ha organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En esta ocasión, después de dos años de pandemia "volvemos a juntarnos aquí, que parece que la lucha feminista es lo primero que se pospone siempre en la agenda", según ha recordado Loida Donado, de IU. Es por ello que han llevado a cabo una charla-coloquio sobre la España rural y vaciada pero poniendo el foco en cómo afecta esta problemática a las mujeres. 


Para ello han contado con Eva García Sempere, Coordinadora Federal de Izquierda Unida en el área de Medio Ambiente y Ecología, Pilar González, Responsable del Área de Igualdad de Castilla y León e Isabel Álvarez, Responsable del Área de Igualdad de Castilla-La Mancha.


Además, han dado lectura al manifiesto del Día de la Mujer, además de acordarse de las seis mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas en lo que va de año y de las 1.125 mujeres asesinadas por esta causa desde 2003.


A través de este manifiesto, desde IU "seguimos reivindicando y visibilizando la lucha de las mujeres por sus derechos; somos muchas las que luchamos para revertir las estructuras de patriarcado que generan la desigualdad real en todo el mundo", según Donado.


Y es que, según IU, tras dos años de pandemia, se ha hecho evidente la precariedad estructural de nuestro sistema, basado en políticas neoliberales que no se está revirtiendo sino consolidando. Y entre las acciones que el Gobierno está llevando a cabo desde IU han destacado el Plan Corresponsables, que está impulsando la creación de un sistema estatal de cuidados que responde a las necesidades de las personas y que dignifique esos trabajos "pero no se ha llevado a cabo un debate social de cómo organizamos el cuidado para implicar también a las empresas que se benefician de éste y posibilitar horarios dignos para cuidar y conciliar". Así, exigen a las empresas la puesta en marcha de planes de conciliación.


También han reivindicado la situación que viven las empleadas del hogar, donde las mujeres migrantes "denuncian una ley de extranjería al servicio del capital porque las residencias han pasado a un segundo plano".


Igualmente, desde IU exigen la ampliación de la baja maternal a 20 semanas para poder cumplir con el período de lactancia exclusiva de seis meses.


Además, han reivindicado que dentro del Plan España, que protege a las víctimas de agresiones sexuales, se eduque a los hombres en una masculinidad no violenta para revertir una cultura de la violación demasiado presente aún, "que nos convierte en objetos". Por ello, "seguiremos luchando contra las violencias que sufren las mujeres y no permitiremos que las violencias machistas vuelvan a ser tratadas como problemas individuales".


060322 VA IU 2

060322 va iu