El centro asociado a la UNED en Valdepeñas ha inaugurado este miércoles las jornadas 'Transformar nuestro mundo a través de los objetivos de desarrollo sostenible', iniciativa que incluye 17 ponencias y que constituye el inicio de los actos que la UNED va a llevar a cabo con motivo de su 50 aniversario.
Hay que destacar que estas jornadas, además del aspecto académico, cuentan con un objetivo solidario puesto que la recaudación que se obtenga a través de las matrículas se destinará a un proyecto de escolarización de niñas en Etiopía a través de la perforación de pozos de agua en zonas desfavorecidas mediante la ONG ADS 'Acción, Desarrollo y Sostenibilidad', tal y como ha explicado el director del centro asociado, Pedro Jesús Sánchez.
En este sentido, Amalia Sánchez, de ADS, ha señalado que el proyecto se basa en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 con el fin "de conseguir una serie de logros para que el planeta que habitamos sea un lugar mejor".
Así, estas jornadas han arrancado con una ponencia inaugural que ha corrido a cargo de Rosa María Martín Aranda, vicerrectora de la UNED, quien ha hablado sobre ciencia e innovación para el desarrollo de los modelos sostenibles y quien se ha mostrado muy satisfecha de estar en Valdepeñas en un proyecto que aúna investigación, transferencia y cooperación internacional, "un ejemplo de generosidad", ha indicado.
La inauguración de las jornadas ha contado con la asistencia de Antonio Antonaya, concejal de Educación, quien ha apuntado que para el Ayuntamiento de Valdepeñas "es grato contar con estas jornadas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y porque también tienen un fin concreto que es ayudar a una población en particular". Así, ha recordado que entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible está el 16, que aborda la paz en el mundo, algo que ahora, con la guerra en Ucrania, "nos toca de lleno y lo tenemos más cerca".
Por último, ha añadido que Valdepeñas es Ciudad Educadora y, por lo tanto, la Universidad Popular trabaja cada año un Objetivo de Desarrollo Sostenible. Actualmente se trabaja el 11 que se refiere al desarrollo de las ciudades sostenibles.
Por otro lado, este mismo miércoles darán comienzo en la UNED las jornadas 'Transformar nuestro mundo a través de los objetivos de desarrollo sostenible', que incluye 17 ponencias. Con el beneficio que se obtenga a través de las matrículas se destinará a construir pozos de agua en Etiopía para contribuir a la escolarización de las niñas.