La situación interna del partido popular, la pandemia, la crisis económica, la subida de impuestos, han quedado en segundo plano dentro de la preocupación mundial por la invasión, por parte de Rusia de UCRANIA, por orden y como máximo dirigente de Rusia de las fuerzas armadas y militares de Vladimir Putin y de sus máximos dirigentes. No hay valor de decir no a la guerra, ya que seguramente, serían deportados, detenidos o qué sé yo.
Ha habido manifestaciones en contra de esta guerra por parte de ciudadanos rusos, pero los mil que se manifestaron fueron detenidos, interrogados, ya que, como no, en un país comunista no existe la libertad de expresión o manifestación.
No me ha quedado claro cuál ha sido la postura de Unidas Podemos, ya que sabemos que Pablo Iglesias es un admirador de Stalin, el mayor genocida de la historia del siglo veinte.
Pongámonos en situación por un momento y empaticemos con el pueblo ucraniano. Imaginemos que Portugal, por aquello de quedarse con toda la península, por ejemplo, invadiera España. Y nosotros no contásemos con los medios militares adecuados para afrontar esta invasión.
Ante este ataque decidimos abandonar nuestro hogar, nuestro trabajo, familiares, amigos por evitar que nos maten. Y poder seguir viviendo.
¿Quién tiene derecho a obligarme a mí, a dejar mi vida tirada porque un loco se le ocurre que no debemos de existir?
¿Putin tiene ese derecho?, tener que emigrar a otro país, dejar todo de lado, e intentar rehacer nuestra vida en otro lugar. No sé si el presidente de Rusia, permitirá que vuelvan los cien mil desplazados de Kiev, para retomar sus vidas, pero eso sí, con pleitesía a su verdugo.
Y si hablamos de los fallecidos por los misiles de su infantería, los trece o dieciséis muchachos que decidieron proteger su isla y que una bomba acabó con su vida. O los civiles que han muerto a causa de esos misiles también, o los soldados que también han muerto porque Putin ha considerado que Ucrania es suya. No sé qué tipo de genocidio, cuantas personas han matado, el gobierno de Ucrania para justificar esta invasión. Yo, por lo menos, salvo la invasión de la isla de Crimea, no he oído nada en las noticias en contra del gobierno de Ucrania.
Y el propio gobierno soberano, con kaláshnikov en manos, pretende defender a su país del ejército ruso, e incluso dando armas a civiles para proteger la ciudad. Ya que ninguna de las veintisiete llamadas que hizo a los gobiernos de la unión europea, le dieron apoyo para echar a los rusos. Y repetía que estaban solos ante Rusia y es cierto.
Porque toda la unión europea, la OTAN, no quieren intervenir contra Putin, ya que se generaría como una tercera guerra mundial y eso no puede ser. Pero tampoco se puede permitir que el presidente ruso, siga atacando, si acaso es su pretensión, seguir invadiendo lo que en unos cuantos años fue la URSS.
Entonces, qué hacer. Por vía diplomática el presidente ruso no negocia. Por vía militar no van a llevar tropas ya que Ucrania no forma parte de la OTAN. Lo único que están haciendo es aplicar sanciones económicas y personales del dinero, inversiones que pueda tener Putin. Pero eso da igual. Económicamente, van a ser apoyados por China, todo lo que necesiten en alimentos, infraestructuras, etc. Y por el dinero de Putin, a saber, donde lo tiene y si no se lo dan. Es decir, que no valen para nada. Al contrario, vamos a ser el resto de Europa los más perjudicados, por la exportación e importación del mercado de productos de nuestro país, por ejemplo, como el trigo. A ver a qué precio ponen la barra de pan.
Finlandia y Suecia han sido invitados por la OTAN para una reunión extraordinaria. Y Putin empieza a avisar. Si adoptan una postura conforme a la OTAN, puede ser que también los invada. Como si el mundo fuera suyo. Para evitar que se aproximen al este de rusia los países que conforman la OTAN.
Yo siento una gran preocupación, desesperanza por la ciudadanía de Ucrania. No me imagino tener que abandonar mi vida, ¿huir?, a ¿Dónde? Dejar todo atrás. Mi familia…
¿Regresar a mi país y vivir bajo la dictadura comunista? No lo veo claro.
Y tener que enterrar a amigos, familiares, conocidos, poniendo su fotografía y unas pocas flores. ¿Quién va a reparar ese dolor?
Y, ¿Qué va a hacer Europa? Esperar a que Putin se canse de utilizar la fuerza para doblegar a otros países ¿hasta dónde está dispuesto a llegar?
Finlandia y Suecia ya están avisados de represiones políticas y militares si aceptan participar en la a reunión extraordinaria con los países que conforman la OTAN ¿Se atreverá Putin a llegar hasta allí?
Este hombre no está bien de la cabeza y nadie de su gobierno le va a decir que deje la violencia a cambio de unos territorios, ya que el mejor sitio donde podría ir es a Siberia como es costumbre de los presidentes rusos. Pero vi un reportaje de Siberia y vive mucha gente así que también podría vivir Putin allí, ser destronado, una revolución de ciudadanos, pero no va a pasar. No hay libertad y hay miedo.
Entonces, qué podemos esperar. Seguir sentados en casa, tranquilamente, ¿porque está demasiado lejos para preocuparnos por si nos toca o hacer una intervención más concreta para dar qué pensar a Putin y que cese su deseo de reunificación?
Exactamente, no sé qué se puede hacer, ya que la vía de negociación no le interesa al presidente de rusia, pero tampoco podemos dejar que haga lo que quiera. Las mentes más inteligentes del mundo podrían buscar una solución y respetar la vida de los ciudadanos ucranianos.
Ahora está pensando activar su fuerza nuclear, ya que están haciendo efecto las sanciones económicas a su país. ¿de verdad lo hará? A mi me da miedo.
Hay que ayudar y proteger al pueblo ucraniano, de los rusos. Ojalá las posibles negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia lleguen a buen puerto. Si no nos enfrentaremos a una guerra sin fin.