El pabellón ferial Esteban López Vega acoge del 18 al 20 de febrero la 18ª Feria del Stock, una iniciativa que el año pasado no se pudo celebrar debido a la pandemia. Organizada por Valdepeñas Comercial, concentra en un mismo espacio a un total de 90 stands de 60 empresas distintas donde están presentes casi todos los sectores del comercio ofreciendo productos de calidad a precios de costo.
Una feria que ha sido inaugurada este viernes por el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, quien ha querido dejar claro que "es tiempo de estar con los nuestros y los nuestros son todas las poblaciones de Campo de Montiel y Campo de Calatrava que para Valdepeñas tanto monta, monta tanto". Y es que Martín ha recordado que el sector terciario, que representa casi un 30% del PIB de la localidad, ha atravesado importantes dificultades debido a la pandemia, por lo que "está claro que sin ellos no seríamos quienes somos y ahora el conjunto de los demás tenemos que volcarnos con ellos".
Además, ha puesto en valor el trabajo de la Concejalía de Desarrollo Empresarial y Comercio con el fomento de las ventas on line a través de la plataforma de comercio electrónico de Valdepeñas, Valdetiendas, "una herramienta que tenemoso que servirnos de ella, sobre todo para los que no residen en Valdepeñas y compren en nuestro comercio".
Por su parte, la concejala de Desarrollo Empresarial y Comercio, Julia Cejudo, ha destacado que durante 2021 desde esta concejalía "hemos intentado fortalecer todas las campañas que se han hecho y ahora no hemos cobrado las tasas porque sabemos que ha sido un año duro para ellos". De esta forma, ha dado las gracias a Valdepeñas Comercial por la organización de la feria y ha animado a todo el mundo a acercarse por el pabellón ferial durante el fin de semana "porque pueden adquirir productos de calidad a precios de coste".
Así, el presidente de Valdepeñas Comercial, Jesús Merlo, ha recordado que en la última edición celebrada en 2020 se batió récord de visitantes y de número de stands. Ahora, después de prácticamente dos años en blanco, "vamos a celebrar una feria que viene como agua de mayo, no para ganar dinero, sino para hacer tesorería y poder pagar a empleados, seguridad social, alquileres y preparar próximas campañas".
Además, ha propuesto que para próximas ediciones habrá que darle una vuelta a la organización de la feria para que puedan participar más empresas puesto "que el pabellón se ha quedado pequeño y quizás hubiéramos tenido otro pabellón completo si hubiéramos querido".
De esta forma, en la Feria del Stock se guardarán todas las medidas necesarias frente al Covid-19 y el uso de la mascarilla será obligatorio.
Hay también servicio de guardería y se sortearán un televisor de plasma, una cesta de regalos de todos los stands y 60 tickets descuento de 20 euros para gastar en la feria.
Además, uno de los stands está ocupado por Asetitina 'Tus galletas, mis pasos', la asociación y plataforma de apoyo al pequeño Álvaro. Su madre, Mamen, ha querido dar las gracias a Valdepeñas Comercial y al Ayuntamiento por darles un año más la oportunidad de estar en la feria para ofrecer sus productos y dar visibilidad a la enfermedad de Álvaro. Igualmente, en su stand se podrán adquirir papeletas para el gran sorteo que celebrarán dentro de unos meses, cuyo objetivo principal es sacar fondos para poder pagar la nueva vivienda en la que Álvaro pueda ser una persona lo más independiente posible.