sábado, 10 de mayo de 2025, 12:19

El Gobierno regional aplaude la apuesta de Colival por su plan de igualdad, pionero en Castilla-La Mancha

|

120222 VA CONSEJERA COLIVAL 1



La Cooperativa Olivarera de Valdepeñas (Colival) "es un ejemplo claro de cómo, incorporando el talento femenino, se puede mejorar lo que existe previamente". Así lo ha asegurado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, quien ha visitado este sábado las instalaciones de la empresa valdepeñera, acompañada por la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Cultura y Festejos, Vanessa Irla, y por la concejala de Igualdad, Inmaculada Pacheco.


De esta forma, Fernández ha puesto en valor el proyecto de igualdad en el que Colival trabaja desde 2020, siendo pionera en la provincia y en la región, y por el que se han interesado desde otras cooperativas de Jaén, según ha apuntado su presidente, José Antonio Sánchez-Elola.


Y es que, de 900 socios con los que cuenta Colival, 235 son mujeres, "las cuales les damos valor al plan de igualdad, cuyo objetivo es hacer un tándem entre hombres y mujeres porque lo que importa es la capacidad del equipo y que nuestros proyectos se lleven a cabo entre todos; por eso, trabajamos en una igualdad única y creo que en esta cooperativa lo hemos conseguido", tal y como ha destacado su gerente, Consoli Molero.


Así, la consejera de Igualdad ha puesto en valor la apuesta realizada desde Colival por la calidad del producto, la estrategia de marketing y la incorporación de las mujeres. "Es un ejemplo de cómo esto puede construir sinergias y convertir un producto muy nuestro en un producto conocido por sí mismo, con sus propias marcas, y valorado no sólo a nivel nacional, sino a nivel internacional en diferentes mercados, por lo que es una simbiosis perfecta entre un ejercicio de justicia social junto con ese ejercicio necesario de profesionalización y competitividad del sector agrario, la industria agropecuaria y el mundo del cooperativismo en el aceite de oliva que es el oro puro que tenemos en Castilla-La Mancha", ha apuntado.


No obstante, para Fernández "hay que seguir haciendo esfuerzos" en este sentido porque las mujeres siguen representando una parte importante del desempleo en la región y en España. Todo eso, a pesar de que en 2021 de los 43.000 puestos de trabajo generados en Castilla-La Mancha, el 60% ha sido empleo femenino. Además, en el sector agrario se redujo el paro un 25%. Pero, según ha indicado, "es ahí donde tenemos que hacer un gran esfuerzo para incorporar a las mujeres porque con ello garantizaremos que el medio rural siga vivo y que se incorpore savia nueva al sector agroalimentario y agropecuario". En ese sentido, desde el Gobierno regional se ha conseguido, a través del Estatuto de las Mujeres Rurales, triplicar la incorporación de las mujeres al campo "porque hoy uno de cada tres jóvenes que se incorporan al campo es una joven".


Igualmente, la consejera ha destacado la apuesta que hace el Gobierno regional por el sector agroalimentario destinando 250 millones de euros en los últimos 6 años a través del plan FOCAL a este sector. "Por cada euro invertido se ha multiplicado por cinco la inversión privada, por lo que habiendo invertido 250 millones de euros, se ha convertido en una inversión privada de 1.300 millones de euros", ha recordado.


Pero, además, el Gobierno presidido por Emiliano García-Page trabaja también en el fomento de la corresponsabilidad a través del Plan Corresponsables a través del que se han destinado 16 millones de euros a los ayuntamientos para ponerlo en práctica, así como 2 millones de euros en ayudas a la conciliación para que las empresas faciliten las tareas de conciliación tanto a hombres como a mujeres. "Desde el Gobierno regional nos dimos cuenta de que hay una generación de mujeres de entre 30 y 45 años que viven permanentemente estresadas y con ansiedad, porque no quieren renunciar a su carrera profesional y quieren ser las mejores madres y cuidadoras del mundo y eso las somete a una presión que todavía no comparten los hombres en igualdad y por eso pusimos en marcha el Plan Corresponsables para generar servicios que favorezcan la corresponsabilidad y la conciliación", ha explicado Fernández.


Por su parte, la concejala de Igualdad, Inmaculada Pacheco, ha anunciado que Valdepeñas contará con el III Plan de Igualdad. Así, ha manifestado que “estamos muy orgullosos de que existan cooperativas o empresas como Colival que trabajan en proyectos de igualdad, y del mismo modo nosotros seguimos en la misma senda llevando a cabo políticas en este sentido y con el III Plan de Igualdad Municipal, que va a llevar a cabo el Ayuntamiento de Valdepeñas porque es necesario seguir trabajando en poner de relevancia el papel de la mujer”. 


120222 VA CONSEJERA COLIVAL 2

120222 VA CONSEJERA COLIVAL 3