La Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer ha organizado varias actividades con motivo del Día Mundial del Cáncer, que tendrá lugar este viernes 4 de febrero. El primero de estos actos ha sido una doble charla que ha tenido lugar este jueves en el Hospital General de Valdepeñas y donde se ha abordado la enfermedad desde el aspecto psicológico y el de la investigación.
Y es que, como ha apuntado su presidente, Victoriano González de Aleja, "es muy importante para nosotros asistir a estas charlas porque estamos preocupados, ya que a lo largo de la pandemia creemos que ha habido un cierto abandono a los pacientes de cáncer, no por quererlo hacer, sino por la gravedad del Covid que ha impedido que se atendiera de manera adecuada; por eso, queremos tranquilizarles porque la AECC no ha parado de atender a los pacientes y la investigación tampoco ha parado".
Así, la primera de las charlas ha abordado los aspectos psicológicos del cáncer, que ha corrido a cargo de Belén Amores, psico-oncóloga de la AECC, quien ha explicado que el objetivo de la charla ha sido el de "concienciar y visibilizar el impacto emocional que tiene la enfermedad", recordando el lema de este año del Día Mundial del Cáncer, 'El cáncer es igual para todos pero no todos somos iguales ante el cáncer'. En este sentido, Amores ha indicado la importancia de trabajar en la prevención, por lo que "uno de nuestros objetivos es que en todos los sitios y comunidades autónomas se pueda contar con servicios especializados de psicología, que actualmente no los hay". Y es que, tal y como ha afirmado, "durante la enfermedad hay un desgaste psicológico importante, con situaciones de mucha ansiedad, depresión, miedo e incertidumbre, por lo que hay que visibilizarlo para que hoy en día se dé fuerza a la salud mental".
Una salud mental que los médicos y psicólogos que trabajan con pacientes enfermos de cáncer tienen que cuidar por encima de todo. "Es algo que también nos afecta y a lo que no acabas de acostumbrarte, vas aprendiendo a tener recursos para afrontar cada día, cada situación, porque somos personas y coges cariño a tus pacientes pero la clave es que cuando los tienes delante, no te quedas con la idea de que tiene una enfermedad, porque la persona es un conjunto de varios factores y circunstancias y como nuestra labor es poder ayudarles, el hecho de que vayan recuperándose y que se dejen acompañar, hace que la labor sea bonita", ha explicado Amores.
Investigación
La segunda charla ha versado sobre la importancia de la investigación y ha corrido a cargo de Carmen Ortega Sabater y Sonia Muñoz López, investigadoras de la AECC. El objetivo de esta charla ha sido el de dar visibilidad a las becas predoctorales de la AECC, de las que ambas son beneficiarias. "Durante la pandemia no hemos parado de investigar lo que hemos podido y esto es para dar a conocer los resultados que estamos obteniendo en el laboratorio y divulgarlo a la sociedad para que sepan que gracias a sus aportaciones nos han podido dar estas becas", han explicado.
Así, uno de estos proyectos trabaja con el resveratrol, una molécula con propiedades antitumorales que afecta a la viabilidad de las células tumorales. A través de este estudio se está viendo que el sistema denosinérgico está implicado en la progresión del tumor, lo que serviría como base a una posible estrategia antitumoral en un futuro.
Y el otro proyecto en el que la AECC trabaja en los laboratorios de oncología matemática de la UCLM se centra en el uso de modelos matemáticos para describir el crecimiento del tumor. Se investiga la evolución del cáncer y cuáles son los factores que llevan al tumor a crecer de manera espontánea y a ser más agresivo con el tiempo. De ahí ha salido un trabajo recientemente publicado en el que se describe un biomarcador de imagen que permite al oncólogo, a partir de imágenes de escáner, diferenciar entre los tumores de mama y de pulmón que tienen un mejor o un peor pronóstico.
En otro orden de cosas, la AECC dará lectura al manifiesto del Día Mundial del Cáncer este viernes a las 12:00 horas en el Ayuntamiento de Valdepeñas y el sábado a las 20:00 horas se celebrará la Gran Gala de la Zarzuela en el Teatro Auditorio Municipal a cargo de la Orquesta Filarmónica de La Mancha, cuya recaudación irá a la AECC.