La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Valdepeñas trabaja con normalidad en los preparativos de la próxima Semana Santa, que volverá este 2022 después de dos años sin poder celebrarse debido a la situación sanitaria. Así lo ha confirmado su nuevo presidente, Francisco José Peñalver, en declaraciones a El Eco de Valdepeñas y Valderec, donde ha asegurado que esta Semana Santa "será la más bonita de nuestras vidas y en principio, si la situación no cambia, los actos se harán con total normalidad".
Y es que, haber estado dos años sin poder celebrar la Semana Santa, ha significado "mala suerte para las hermandades el no poder ponernos en la calle" y para los costaleros "han sido dos años de parón". Por eso para este año hay "mucha ilusión y ganas", ha reconocido Peñalver.
Para ello las distintas hermandades y cofradías ya han empezado con las igualás, donde los costaleros han respondido "casi igual que en 2019 y 2020, ya que tenemos pasos completos y con relevos en algunos casos", según el presidente de la agrupación, quien ha avanzado que cada costalero será sometido a un test de antígenos antes de realizar cada ensayo y también antes de cada procesión para que no pueda haber ningún problema de contagio. Además, la mascarilla será opcional y no obligatoria para ir debajo de cada paso.
En cuanto a los actos, la nueva junta directiva de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, que llevan solamente unas semanas al frente de la misma desde que fueran elegidos los nuevos cargos, han recuperado el Vía Crucis que se hacía antes en Cuaresma, que se celebrará el 5 de marzo.
El día 6 de marzo se presentarán el cartel de Semana Santa, el libro y la guía, mientras que el día 2 de abril tendrá lugar el pregón de Semana Santa. Además, este año no se hará exposición cofrade en La Confianza "ya que pensamos que en plena Cuaresma las hermandades están metidas en los cultos, montando pasos, y necesitan ese material para trabajar", ha explicado Peñalver, quien ha avanzado que, como novedad, se realizará una exposición de cartelería cofrade, que comprenderá desde el año 1987 hasta la actualidad, y que podrá verse desde el 27 de marzo cuando sea inaugurada en el Punto de Lectura del Canal.
Además, las procesiones serán las mismas que en años anteriores, aunque cada hermandad tendrá sus estrenos, algo que "es bueno para que la gente vea el trabajo que se ha hecho por parte de las hermandades y las cofradías estos dos años, ya que hay muchas hermandades que han trabajado en caridad y para hacer patrimonio".
La Semana Santa 2022 dará comienzo el 10 de abril con la procesión del Domingo de Ramos y finalizará el 17 de abril con la procesión del Domingo de Resurrección.