El grupo municipal de Podemos-Equo ha lamentado que el Equipo de Gobierno haya rechazado la moción que han presentado a la comisión informativa celebrada este lunes y previa al Pleno ordinario de febrero que tendrá lugar el próximo lunes. Una moción a través de la que solicitaban que el Ayuntamiento estudiara poner en marcha bonificaciones del Impuesto de Bienes Inmuebles, del Impuesto de Construcciones y del Impuesto de Activideades Económica con el fin de fomentar el autoconsumo energético promoviendo la instalación de energías renovables en edificios de viviendas y de empresas o industriales.
Así lo ha explicado José María Ponce, concejal de Podemos-Equo, quien ha señalado que a través de esta moción también solicitan agilizar los trámites y hacer estudios en edificios municipales para conocer la viabilidad de instalar este tipo de energías limpias. "Estamos en un contexto de transición energética donde cualquier granito de arena es imprescindible pero el Equipo de Gobierno se ha negado a que pase a Pleno", ha indicado.
Es por ello que ha adelantado que están estudiando medidas para cambiar la situación en el Ayuntamiento y lograr que este tipo de mociones puedan ser debatidas en los Plenos porque, con la situación actual, "limitan nuestra participación".
En otro orden de cosas, Ponce se ha referido a la movilización llevada a cabo la semana pasada por las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio. "Un servicio privatizado por el Ayuntamiento y del que ahora el alcalde se desentiende y dice que no habla con la empresa por si a cambio le piden favores y dice una mentira que es que el Ayuntamiento no puede gestionar el servicio directamente", según el portavoz de Podemos-Equo.
En este sentido, Ponce ha indicado que "cuando se privatiza un servicio, la empresa se lleva un beneficio y eso lo obtiene bajando el sueldo a los trabajadores, recortando los derechos de los trabajadores y reduciendo la calidad del servicio pero en este caso el Ayuntamiento tiene que exigir que se cumple con dicho servicio". Es por ello que ha añadido que "esperamos que cuando se vaya a renovar el contrato, el Ayuntamiento recupere este servicio público con el que además de mejorar su calidad, el dinero de los valdepeñeros no acabe en el bolsillo de Rafael del Pino, como ocurre ahora".