El Ayuntamiento de Valdepeñas, a través de la Concejalía de Juventud, Infancia e Igualdad y el Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia, ha puesto en marcha una campaña contra el bullying o acoso escolar que llegará a todos los centros educativos de la localidad mediante unas señales con las que pretende frenar uno de los principales problemas que está muy presente en la sociedad.
El primero de los centros a los que ha llegado la campaña ha sido el colegio Maestro Juan Alcaide y en las próximas semanas se irán colocando estas originales señales que presentan un colorido diseño del artista valdepeñero Chema del Fresno.
Según ha explicado la concejala de Juventud, Infancia e Igualdad, Inmaculada Pacheco, "vemos que el acoso escolar es una problemática y una lacra importante a combatir en esta sociedad y un reto importante para las administraciones públicas y para los centros educativos".
De esta forma, Pacheco ha agradecido al profesorado de los centros escolares su colaboración en esta campaña, ya que ellos también se implicarán para transmitir al alumnado "que pueden contarnos sus problemas, que si sufren acoso escolar tanto el centro como la administración vamos a poner todos los recursos para acabar con ese problema desde la raíz".
Y es que, como ha indicado, "la infancia tiene dos vertientes, puede ser parte de la solución y del problema, pueden ser superhéroes o villanos, y entre todos está la atención de hacerles elegir la buena posición en la que deben encontrarse".
Por su parte, el artista que ha creado la viñeta de las señales, Chema del Fresno, ha asegurado que para él "es un orgullo colaborar con la comunicación gráfica para poder combatir el bullying que tanto nos rodea constantemente y vamos a intentar ponerle fin y ayudarnos unos a otros".
En este sentido, el cartel hace mucho hincapié en los superhéroes. "Vemos a un niño que tiene lágrimas en los ojos y tiritas, que pueden ser problemas de bullying físico o mental, que está arropado por dos amigos y entre los tres sostienen el escudo del Capitán América, lo sujetan con fuerza y con risa y actitud positiva; y en un primer plano vemos que hay manos y algún tipo de agresión física y verbal hacia ese niño", ha explicado.
El cartel está coronado con la frase 'Solos podemos hacer poco, juntos podemos hacer mucho', de Hellen Keller.