Acaba de ser la primera clasificada en el Open de Taekwondo de Madrid y este sábado estará en el Regional de Castilla-La Mancha y, a finales de enero, en el Campeonato de España. Y en todos ellos irá buscando el oro, como ella misma reconoce, pues se define como muy competitiva. Todo eso hará que por tercera vez pueda estar en el Mundial de Taekwondo, donde en las veces anteriores ha quedado quinta, pero en esta ocasión su objetivo es conseguir una medalla. De todo ello y de los atractivos que tiene este deporte, hemos hablado en esta entrevista con Vanessa Ortega, natural de Valdemoro, pero perteneciente al Club Yin Yang de Valdepeñas.
¿Cómo te iniciaste en taekwondo?
Fue a través de una amiga, que me comentó que había empezado a practicarlo, fui a probar y hasta el día de hoy.
¿Por qué este deporte?
Es parte de mi vida, no podría estar sin hacerlo y, además, me ha ayudado personalmente en muchos aspectos de mi vida, a afrontar muchas cosas, ya forma parte de mi vida.
¿Te imaginabas al principio que podrías llegar a competir?
Soy muy competitiva. He hecho muchos otros deportes hasta que dí con el taekwondo, que me llenó del todo. Al principio no me planteaba el competir pero una vez que empiezas, ya te lo vas planteando.
¿Cómo es tu entrenamiento durante la semana?
Pues ahora mi vida ha cambiado, he sido mamá hace poco y mi prioridad es mi hijo. Así que mis entrenamientos no tienen nada que ver a los de antes. Antes le dedicaba muchas horas pero ahora no puedo dedicarle todo el tiempo que me gustaría. Aún así, intento compaginar todo.
Acabas de participar en el Open de Madrid, donde quedaste primera clasificada...
Sí, en el Open de Madrid quedé primera y estoy en el ranking 1 de mi categoría de toda España pero aún me quedan otros campeonatos por participar y poder sumar puntos para poder ir al Mundial. Por ejemplo este sábado es el Regional de Castilla-La Mancha y a finales de enero el Campeonato de España.
¿Qué expectativas tienes ante estos dos campeonatos?
Siempre voy apuntando alto, siempre pensando en el oro. Soy muy competitiva y vaya más o menos preparada, voy a por todas.
Si finalmente consigues ir al Mundial, ¿qué significaría para ti?
He ido a dos mundiales y en ambos he quedado quinta. Ya he vivido la experiencia de ir a un Mundial y es una experiencia muy grata. Y si ahora voy a éste, quiero luchar por una medalla sí o sí. Porque la experiencia ya la tengo y ahora, a la tercera va la vencida. Es muy difícil porque es un Mundial pero voy a ir a por todas. Mi objetivo es la medalla.
¿Cómo recomendarías este deporte a los más pequeños, que la mayoría de las veces se decantan por otros deportes mayoritarios como el fútbol?
Les aconsejaría que hicieran taekwondo porque en el fútbol, por ejemplo, o eres muy bueno o no haces mucho. En este deporte puedes ser mejor o peor, da igual las cualidades que tengas, lo puede practicar cualquier persona, te da mucha disciplina, compañerismo, no es un deporte individual aunque lo parezca, aprendes de los demás, y te ayuda a crecer como persona. Y para los niños, por el tema de la psicomotricidad, es muy buena su práctica, y también viene muy bien para los que tienen problemas de hiperactividad. Les diría que probaran y que, si les gusta, los niños decidan.