jueves, 15 de mayo de 2025, 13:05

Jesús Merlo: "Entre un 10 y un 15% de comercios de Valdepeñas han tenido que cerrar por la pandemia"

|

Jesus merlo 1



La campaña de Navidad siempre suele ser una de las más importantes para el comercio a nivel de ventas. Unas ventas que, debido a la pandemia, se vieron reducidas entre un 75 y un 80% en los últimos años, según apunta el presidente de Valdepeñas Comercial, Jesús Merlo, quien añade que entre un 10 y un 15% de los comercios de Valdepeñas han tenido que cerrar sus puertas para siempre debido a este motivo. Los bonos lanzados desde el Ayuntamiento y campañas como el Black Friday o Valdepeñas te regala Navidad tratan de poner su granito de arena para rescatar a uno de los sectores que más han sufrido las consecuencias de la Covid-19.


¿Cómo está la situación del comercio en Valdepeñas después de casi dos años de pandemia?


El comercio de Valdepeñas está en una situación regular. No diremos que bien porque es uno de los sectores que más va a tardar en recuperarse. La hostelería ha ido a un ritmo más rápido de recuperación pero gracias a todas las actividades hemos ido haciendo como el Black Friday, la Noche Blanca, Valdepeñas te regala Navidad, se van recuperando poco a poco pero no con la alegría que nosotros quisiéramos.


¿Se sabe cuántos comercios han podido cerrar debido a la pandemia desde que ésta comenzó?


Según los datos que manejamos en la asociación, han cerrado entre un 10 y un 15%. Sobre todo es gente que ha venido de fuera de Valdepeñas a invertir aquí pero no han podido aguantar el tema del alquiler y el descenso de las ventas.


¿Cómo está funcionando el tema de los bonos del comercio lanzado por el Ayuntamiento?


Nos hubiera gustado más una ayuda directa, que es lo que propusimos al Ayuntamiento. Pero por el tema de tesorería había que hacerlo de esta manera. Va a un ritmo muy lento. A partir de ahora parece que se está recuperando un poco pero de momento no van entregados ni siquiera la mitad. Nos hubiera gustado las ayudas directas por no tener que estar yendo a la oficina, luego tener que facturar al ayuntamiento... Luego también hay que hacer un llamamiento  a la población para que acudan a retirar los bonos. ¿Qué familia no se va a gastar esos 100 euros de aquí a Reyes? Al fin y al cabo es 1,2 millones que se están moviendo en Valdepeñas. Es importante que esos bonos estén en circulación por todo el comercio porque generarían mucha más riqueza.


¿Y cómo han resultado campañas como el Black Friday?


Para el sector de calzado y textil se han dado muy bien. Es que en general las ventas van muy lentas para sectores como el textil o el calzado porque hay gente que aún tiene miedo a salir a la calle, entrar en un comercio y consumir y eso no debería ser así porque se están siguiendo todas las medidas sanitarias. 


¿Y cómo está yendo Valdepeñas te regala Navidad?


Vamos a ver cómo se desarrolla pero de momento muy bien, creo que hay un movimiento importante sobre todo los fines de semana pero hasta que no termine la campaña no podremos hacer un balance.


Entonces ¿cómo se espera que se desarrolle la campaña de Navidad?


Es pronto para decir nada pero viniendo de donde venimos tiene que darse bien. Vamos a ver si recuperamos ese 75 u 80% de las ventas que se perdieron en años anteriores. 


Luego llegarán las rebajas y la Feria del Stock. ¿Qué se puede decir de la feria hasta el momento?


El sector de zapatos y textil siempre están en rebajas. Pero es un período muy importante para el comercio. Y después todos los comercios, si la pandemia no lo impide, realizaremos la Feria del Stock que será en febrero.


¿Hay más proyectos que tenga previstos Valdepeñas Comercial?


No, nuevos proyectos no tenemos ninguno, más allá de Valdepeñas te regala Navidad, Black Friday y Feria del Stock. A partir del año que viene tenemos proyectos y actividades pero, por la pandemia, no sabemos si vamos a poder sacarlas adelante.


¿Quieres añadir algo más?


Desde tu periódico digital me gustaría desear una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo 2022. Y sobre todo que no tengan miedo a consumir en Valdepeñas. Gente de la comarca, de Campo de Montiel y Calatrava, que vengan a nuestro comercio porque se mantienen todas las medidas sanitarias y Valdepeñas está muy bonito en estas fechas y les esperamos con los brazos abiertos.