Los presupuestos municipales del Ayuntamiento de Valdepeñas para el año 2022 ascienden a 33,2 millones de euros, es decir, dos millones de euros inferior al del presente ejercicio debido a la falta de ingresos, incremento de personal, ayudas al comercio y hostelería y las plusvalías, así como por un sobrecosto en personal. Unas cuentas que han sido aprobadas por mayoría absoluta, con el rechazo de todos los grupos de oposición, en un Pleno extraordinario celebrado este viernes.
De esta forma, arrojan un superávit de 1,7 millones de euros, ya que los ingresos por operaciones corrientes serán de 28,7 millones de euros y los gastos de operaciones corrientes y pasivos financieros ascienden a 26,9 millones de euros.
Cabe destacar que en 2022 se destinarán 4 millones de euros a inversiones, de los que la Junta de Comunidades aportará 500.000 euros; la Diputación de Ciudad Real, 1,6 millones de euros; el Estado, 225.000 euros; la Unión Europea, 1,5 millones de euros; y el Ayuntamiento de Valdepeñas, 1,7 millones.
Además, una vez que se cierre el presente ejercicio, se incorporarán otros 2 millones de euros en inversiones, por lo que "este presupuesto que aprobaremos el viernes es el 'presupuesto A' y en febrero vendrá el 'presupuesto B', ya que con los remanentes de tesorería y el superávit que arrojará el ejercicio haremos un nuevo plan de inversiones, para hacer proyectos como la nueva salida del Museo Municipal a la calle Pintor Mendoza o los jardines de la Casa de los Vasco, que ya hemos adquirido por completo, o un espacio de ocio y recreo en la Avenida de las Tinajas a la altura de Viña Lola", tal y como ha destacado el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín.
Igualmente, el presupuesto de 2022 contempla distintas inversiones que tienen que ver con los proyectos Edusi, como el paso subterráneo de la calle Alegría, o el cubrimiento de parte del Canal a continuación de la rotonda de la calle Norte, la primera fase del albergue del Cerro de las Cabezas, la app de aviso de tormentas, la adquisición de parcelas en la zona norte para vivienda pública, la adquisición del inmueble entre calle Castellanos y calle Escuelas para ampliar la plaza de la Constitución, la última fase de urbanización de calle Torrecillas, la reforma del centro social de Los Llanos para la creación de un punto de encuentro familiar, el Aula de la Naturaleza, la remodelación y homologación de la pista de atletismo de La Molineta o la finalización del velódromo.
Además, se destinarán 2 millones de euros a planes de empleo, entre el plan de zonas rurales deprimidas, el plan extraordinario de empleo de la Junta o el plan de emprendimiento de los fondos Edusi, entre otros.
Debate
Así las cosas, en el Pleno se ha generado un debate por parte de los grupos de oposición, críticos con las cuentas para el próximo año, al que no ha querido entrar el alcalde. Para el grupo municipal popular, la inversión no es de 8 millones de euros, como apuntó el alcalde en rueda de prensa, sino de 4 millones de euros "y si lo comparamos con el año pasado que fue de 7 millones de euros, representa una merma de 3 millones", según ha señalado su portavoz, Cándida Tercero, quien ha criticado que "sus inversiones no generan riqueza, sólo gastos, que por cierto ha ido subiendo en los presupuestos que cada año presentan".
Igualmente, el PP ha criticado que "no se nos ha presentado un borrador con los presupuestos para trabajarlo e intentar llegar a un acuerdo con la oposición pero en estos 19 años que lleva en el gobierno nunca ha tenido intención de hacer partícipe a la oposición". Además, para Tercero, estos presupuestos "son continuístas, sin proyectos que generen una inversión real en nuestro pueblo".
En este sentido, el grupo municipal popular ha hecho algunas propuestas a estos presupuestos como la restauración de la cubierta de La Molineta, la sustitución del césped del campo de fútbol de La Molineta, la creación de subvenciones y ayudas a otros deportes minoritarios, subvenciones nominativas para colectivos y asociaciones o subvenciones a empresas para la contratación de desempleados.
Por su parte, el grupo municipal de Izquierda Unida, que ha presentado doce enmiendas a los presupuestos de 2022 y que han sido rechazadas, ha lamentado también que las cuentas no sean consensuadas entre los distintos grupos municipales. "Que hayan votado en contra a nuestras enmiendas y que en un futuro las incorporen en modificaciones presupuestarias, como ha pasado a lo largo de este año, es algo difícil de entender", según su concejala, Juana Caro.
Igualmente, desde IU apuntan a que estos presupuestos no responden a las necesidades reales de los ciudadanos y han criticado que lo que se va a destinar a planes de empleo el próximo año, 1.460.000 euros, sea 218.000 euros menos que en el presente ejercicio, con la situación de desempleo existente en la localidad. Es por ello que para Caro, este presupuesto "no permite vislumbrar un proyecto de ciudad, no cubre las necesidades de la ciudadanía y no da respuesta al empleo ni al paro juvenil".
Por parte de Podemos-Equo también se ha criticado la nula participación de los grupos de oposición en la elaboración de los presupuestos. Su concejal, José María Ponce, ha hablado de "ninguneo, que ralla lo ilegal y lo antidemocrático; una colaboración sana con los grupos mejoraría el funcionamiento del Ayuntamiento". Así, ha indicado que "mientras que todos los gobiernos progresistas y socialistas han planteado para el año que viene presupuestos expansivos para dar una respuesta a la crisis generada por la pandemia, en Valdepeñas ocurre lo contrario y presentan unos presupuestos conservadores, algo que se reflejará en un recorte de los servicios que se dan al ciudadano".
En este sentido, Ponce ha criticado también la remunicipalización llevada a cabo por el Consistorio en diferentes servicios como el de la Casa del Agua, la limpieza o el de cuidadoras.
Por su parte, el portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado, ha querido responder a las críticas de la no participación de la oposición en las cuentas indicando que todos los grupos tenían toda la documentación sobre estos presupuestos desde hacía ocho días, en la comisión informativa celebrada el pasado lunes ningún grupo tomó la palabra para hacer sus propuestas y hoy a primera hora de la mañana ha sido cuando IU ha registrado sus enmiendas.
Por otro lado, Delgado ha puesto en valor el carácter social con el que cuentan los presupuestos para 2022 indicando que "no se pueden valorar unas cuentas teniendo en consideración el importe cuantitativo solamente, si tienen un mayor o menor importe, sin tener presente el concepto cualitativo que es la voluntad de quien lo elabora y este Equipo de Gobierno no ha dejado de lado la sensibilidad que le caracteriza". Un ejemplo es que en el capítulo de gastos, bienes corrientes y servicios hay un incremento del 3,90% o también en el capítulo de ingresos los impuestos directos disminuyen un 0,28% con respecto al año pasado.
"Eso quiere decir que estos presupuestos son unos buenos presupuestos en ese concepto técnico, muestran una línea de ayuda a la ciudadanía y lamento no tener el apoyo de los grupos de esta corporación", ha añadido.
En otro orden de cosas, la sesión plenaria ratificó la adjudicación de operación de crédito por valor de 1.600.000 euros para la adquisición de suelo y destinarlo a espacio público. Concretamente la compra de los solares que circundan el aparcamiento del antiguo inmueble de Correos para ampliar aparcamientos y convertirlo en el futuro, según dibuja el POM, en plaza con parking subterráneo, además de la adquisición del edificio de la confluencia de las calles Escuelas y Castellanos para ampliar la Plaza Constitución.
“Un niño no puede jugar en un metro cuadrado de un balcón, un niño tiene que tener espacio de libertad para jugar”, afirmaba Martín, recordando que “haber conseguido generar viales y abrir, 20 siglos después, espacios como la Plaza Constitución y que la calle Seis de Junio, que está súper reconducida por el tráfico rodado, poderle crear una plaza pública de 4.000 metros cuadrados eso es una ciudad de futuro, eso es una ciudad para vivir”.