Los presupuestos municipales del Ayuntamiento de Valdepeñas para el año 2022 ascienden a 33,2 millones de euros. Así lo ha señalado el alcalde de la localidad, Jesús Martín, quien ha explicado que será dos millones de euros inferior al del presente ejercicio debido a la falta de ingresos, incremento de personal, ayudas al comercio y hostelería y las plusvalías, así como por un sobrecosto en personal.
De esta forma, las cuentas, que serán aprobadas este viernes 17 de diciembre en un Pleno extraordinario, arrojan un superávit de 1,7 millones de euros, ya que los ingresos por operaciones corrientes serán de 28,7 millones de euros y los gastos de operaciones corrientes y pasivos financieros ascienden a 26,9 millones de euros.
Según ha explicado Martín, el gasto de personal será un 7% superior al de este año "porque seguimos manteniendo bolsas de empleo y para cubrir todos los recursos extraordinarios fruto de la Covid, como la limpieza en calles y colegios"; los gastos corrientes serán un 4% más debido a la subida de servicios como luz o combustible; y las transferencias corrientes también se incrementan un 7% porque se vuelven a celebrar actividades que se dejaron de hacer por la pandemia, como las escuelas deportivas y, por lo tanto, se darán subvenciones a los clubes deportivos para este fin.
Inversiones
Por otro lado, el primer edil ha destacado que en 2022 se destinarán 4 millones de euros a inversiones, de los que la Junta de Comunidades aportará 500.000 euros; la Diputación de Ciudad Real, 1,6 millones de euros; el Estado, 225.000 euros; la Unión Europea, 1,5 millones de euros; y el Ayuntamiento de Valdepeñas, 1,7 millones. "Por lo tanto, de cada 100 euros que se inviertan en 2022 en Valdepeñas, 60 vienen de otras administraciones", ha indicado Martín, quien ha señalado que también hay que añadir otro millón de euros de la Diputación correspondiente al plan de eficiencia energética.
Además, una vez que se cierre el presente ejercicio, se incorporarán otros 2 millones de euros en inversiones, por lo que "este presupuesto que aprobaremos el viernes es el 'presupuesto A' y en febrero vendrá el 'presupuesto B', ya que con los remanentes de tesorería y el superávit que arrojará el ejercicio haremos un nuevo plan de inversiones, para hacer proyectos como la nueva salida del Museo Municipal a la calle Pintor Mendoza o los jardines de la Casa de los Vasco, que ya hemos adquirido por completo, o un espacio de ocio y recreo en la Avenida de las Tinajas a la altura de Viña Lola", según Martín.
Igualmente, el presupuesto de 2022 contempla distintas inversiones que tienen que ver con los proyectos Edusi, como el paso subterráneo de la calle Alegría, o el cubrimiento de parte del Canal a continuación de la rotonda de la calle Norte, la primera fase del albergue del Cerro de las Cabezas, la app de aviso de tormentas, la adquisición de parcelas en la zona norte para vivienda pública, la adquisición del inmueble entre calle Castellanos y calle Escuelas para ampliar la plaza de la Constitución, la última fase de urbanización de calle Torrecillas, la reforma del centro social de Los Llanos para la creación de un punto de encuentro familiar, el Aula de la Naturaleza, la remodelación y homologación de la pista de atletismo de La Molineta o la finalización del velódromo.
Además, se destinarán 2 millones de euros a planes de empleo, entre el plan de zonas rurales deprimidas, el plan extraordinario de empleo de la Junta o el plan de emprendimiento de los fondos Edusi, entre otros.
En cuanto a la deuda histórica, el alcalde destacó la solvencia para ir a crédito que mantiene el Consistorio, con una deuda actual de 10.000.000 de euros, es decir, 16.000.000 menos que cuando llegó a la alcaldía.
“Tendremos 16.000.000 de euros menos de deuda que teníamos hace 20 años y habremos hecho todas las inversiones que no todo el mundo quiere ver, pero que ahí están”, manifestaba Martín, recordando la evolución que ha experimentado Valdepeñas “pasando de tener un presupuesto de 26.000.000 de euros a uno de 32.000.000 de euros de media y de tener 26.000 habitantes a 30.200”.