El auditorio Inés Ibáñez ha acogido este sábado la Cata del Vino Nuevo y Anochecer Poético organizado por el grupo artístico y literario El Trascacho después de que el año pasado no se pudiera celebrar debido a la pandemia. En esta ocasión ha sido la 52 edición la celebrada y en ella se ha contado con el poeta y crítico Luis Antonio de Villena, encargado de realizar la Exaltación del Vino.
Una exaltación que ha centrado en la relación "que es muy antigua y muy buena", del vino con la literatura, pero especialmente con la poesía. Así, el Premio Nacional de la Crítica en Poesía ha señalado que "el vino ha sido muy celebrado por la poesía pero ha sido muy celebrado como lo que es, vino, pero también como metáfora, porque engloba lo que es júbilo y celebración de la vida, como lo mejor de la vida; en ese sentido, la celebración o jubileo del vino es también un jubileo de la vida, del paganismo, sensualidad del cuerpo, y una modificación de conciencia leve que viene a través de la bebida".
Durante el acto se han entregado los Símbolos Cencibel, Jaraíz, Chilanco, Pámpanas Amarillas y Vino Nuevo a los ganadores del Premio de Poesía del Trascacho, al que en esta 52 edición han concurrido alrededor de un centenar de poetas de España e Hispanoamérica.