Izquierda Unida Valdepeñas se ha adherido a la conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género con la lectura de un manifiesto y con la organización de varias actividades que tendrán lugar en los próximos días. Y es que, según ha recordado su concejala, Juana Caro, "nuestra trayectoria siempre ha sido de denuncia, de lucha en las calles y de reivindicación de la igualdad de derechos en todos los ámbitos", algo más presente que nunca en torno al 25 de noviembre, cuando desde 2003 son 1.118 las mujeres asesinadas por esta causa y 37 en lo que va de año en España.
Es por ello que IU celebrará una concentración este jueves 25 a las 19:00 horas en la Plaza de España que contará con la actuación de Alba Astrales. El viernes 26 a las 20:00 horas el centro cultural La Confianza acogerá una mesa redonda sobre la mujer como paciente donde contarán con la colaboración de profesionales como psicólogas, ginecólogas, miembros de Rosae y de Alberto Parrilla, como matrón. Con ello "queremos transmitir que la violencia está en muchos ámbitos de la vida", según Caro.
Además, el domingo 28 IU llevará a cabo un mural en la esquina de la calle Seis de Junio con Juan Alcaide a las 13:00 horas gracias a la colaboración de Jadi Inmobiliaria y de Tauro Tatoo. Además, Feministas del Pueblo montará una mesa informativa sobre la temática de la violencia de género.
"Invitamos a todos a seguir estando en las calles reivindicando que eso es una lacra y que entre todos tenemos que pararlo y no podemos dejarnos llevar por mensajes negacionistas porque 37 muertes son razones suficientes para seguir luchando", ha apuntado Caro.
Por otro lado, varias de las mujeres que forman parte de la asamblea local de IU han dado lectura a un manifiesto en el que han recordado que el Día Internacional Contra la Violencia de Género se viene conmemorando desde 1999 y "gracias a la alianza feminista hemos sido capaces de avanzar pero aún queda mucho por recorrer para conseguir que todas seamos libres; por eso desde IU seguimos alzando nuestra voz en contra de la violencia machista".
Igualmente, han lamentado el aumento de los discursos de ocio al movimiento feminista que provoca un aumento de los que no reconocen la existencia de violencia de género, un 40% entre los jóvenes, que lo consideran un "invento ideológico".
En este manifiesto han reivindicado también una protección hacia los menores que sufren la violencia vicaria, así como hacia las víctimas de agresiones sexuales, ya que cada cuatro horas una mujer es violada en España. No obstante, lamentan que un 40,3% de las víctimas no denuncie por vergüenza.
Además, desde IU a través de este manifiesto exigen el cierre de los prostíbulos, el fin de la precariedad laboral y una protección hacia las mujeres inmigrantes en general y de las afganas en concreto.