
Carlos Isidro Muñoz de la Espada, escritor valdepeñero, lanza “La perdición de Lisboa”, una nueva novela sobre el reconocido terremoto de Lisboa de 1755. Su primer libro “La Galana” (2011), narraba la historia de una gran heroína manchega que permaneció demasiado tiempo en la oscuridad. Su historia tuvo una gran repercusión, surgiendo incluso representaciones teatrales a raíz de su texto.
Diez años después, Carlos nos sorprende con una segunda novela histórica, donde el autor describe el ambiente desolador que causó esta catástrofe natural y cómo a partir de ahí España y Portugal empezaron a dejar de ser las grandes hermanas y potencias europeas.
Una novela atípica, sobre un hecho histórico que cambió Europa desde sus cimientos. Una novela clásica con mucha fuerza y floritura, que representa a la perfección el barroco de la época. La historia tiene detrás una fuerte investigación histórica, que emocionará al lector al tratar de uno de los mayores desastres naturales de la historia y la pérdida, en consecuencia, de la ciudad más importante y rica de su época: La Lisboa Colonial. También pretende que el lector comprenda cómo de aquellos restos comenzó el declive de España y Portugal, en beneficio de Inglaterra y Francia. Una novela revisionista de nuestra historia, para poder estudiar nuevos caminos para el futuro. “La perdición de Lisboa” está guiada por personajes fuertes para hacer de ella una novela que no dejará indiferente a nadie.
Este viernes 26 de noviembre, volverá a su ciudad natal, Valdepeñas, para presentar “La perdición de Lisboa” las 20:00 en el Centro Cultural “La Confianza” de Valdepeñas. En el encuentro intervendrán, además del propio autor, la Teniente de Alcalde de Cultura y Turismo Vanessa Irla Uriarte, y el editor Luis Carlos Folgado Torres. Participará en el acto la cantante Celia Muglan.