martes, 8 de julio de 2025, 08:58

Las familias numerosas de Valdepeñas en situación de vulnerabilidad tendrán una bonificación del IBI

|

021121 va pleno



Las familias numerosas de Valdepeñas que se encuentren en situación de vulnerabilidad contarán con una bonificación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) gracias a la modificación de la ordenanza fiscal que regula el citado impuesto y que ha sido aprobado por unanimidad en el Pleno ordinario del mes de noviembre celebrado este martes en el Ayuntamiento de la localidad.


Sin embargo, desde el grupo municipal popular, aunque han estado de acuerdo con esta modificación han criticado los requisitos que se exigen para poder beneficiarse de ella. "Nos podría parecer bien que hayan tenido un gesto para favorecer a las familias numerosas en situación de vulnerabilidad pero sólo es para que ustedes se hagan la foto porque es difícil que este tipo de familias cumplan con los requisitos que se piden", ha apuntado su portavoz, Cándida Tercero, quien también ha añadido que "no hubiera estado de más que hubieran rebajado el tipo de gravamen del IBI porque es el más alto de la provincia".


Por su parte, IU también ha apoyado la bonificación pero en este punto su portavoz, Alberto Parrilla, ha aprovechado para criticar que el Equipo de Gobierno no haya contado con la oposición ante la aprobación de las ordenanzas fiscales para 2022. "Nos hubiera gustado tener un debate con el Equipo de Gobierno para poder presentar enmiendas o propuestas a las ordenanzas y pido que en el próximo debate de ordenanzas podamos reunirnos los portavoces de los grupos para aportar nuestras ideas", ha indicado.


En lo que respecta al IBI, la bonificación se ha fijado sobre la cuota de los titulares de familia numerosa de categoría especial del 80% y de categoría general del 50%, habiedo que solicitarlo previamente. Además, se establece una bonificación del 95% en la cuota íntegra del impuesto para bienes inmuebles de uso residencial destinados a alquiler de vivienda con renta limitada por norma jurídica. 


Para obtener las bonificaciones las familias numerosas deberán además reunirse una serie de condiciones que acrediten su situación, como ostentar el título de familia numerosa expedido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que se trate de un bien urbano que constituya el domicilio habitual del contribuyente y su familia, que estén empadronados en él y cuyo valor catastral no supere los 60.000 euros. Además, las rentas familiares brutas no deberán superar los 40.000 euros anuales.


Por otro lado, el Pleno también aprobó la modificación de las ordenanzas fiscales relativas a la exención del pago basura para empresas así como la exención del pago de terrazas. Una medida municipal establecida por la crisis motivada por la Covid-19 que reestablecerá el precio de 2019, el estipulado antes del inicio de la pandemia, haciéndose efectivas a partir del 1 de enero de 2022.


En este sentido, la portavoz del grupo municipal popular ha lamentado que se vuelvan a cobrar estas tasas el año que viene, proponiendo que se hubiera retrasado su cobro un año más. "A pesar del interés del PSOE y de la izquierda para hacernos creer a todo el mundo que la crisis se ha superado, sólo hay que hablar con los empresarios para darse cuenta de que las cosas están lejos de volver a la normalidad, por lo que desde las administraciones hay que hacer un esfuerzo para ayudarlos", ha señalado Tercero, quien también ha pedido una reducción de la tasa de terrazas indicando que "su reducción en estos momentos difíciles que vive Valdepeñas sería desable y necesario".


Por su parte, el portavoz de IU ha apoyado el punto indicando que "el comercio y la hostelería han recuperado su actividad tras la pandemia y por lo tanto, sin impuestos es imposible tener servicios públicos de calidad, algo que defendemos desde IU, por lo que apoyamos esta modificación y esperamos que la situación siga mejorando".


Igualmente, el portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado, ha reincidido en esta idea señalando que "se ha recuperado la actividad económica en este sector hasta el punto de que conozco proveedores que dicen que se están alcanzando volúmenes tan interesantes como en 2019", añadiendo que "tenemos la suerte de que se haya recuperado la actividad y los cargos públicos tenemos la responsabilidad de volver a restablecer estas tasas".


Desde Podemos-Equo, su concejal, José María Ponce, ha criticado que exista "discriminación" hacia los vecinos del Peral, puesto que allí se cobra la tasa de basura.


También se aprobó la modificación de las tasas de depuración y abastecimiento de agua potable para actualizarse al IPC actual, del 3,3%. En este punto, la portavoz del grupo popular ha acusado al Equipo de Gobierno de "engañar a los ciudadanos con proyectos por los que acabamos pagando el doble, el triple o cuatro veces más" recordado que la depuradora costó 14 millones de euros "y nos vendieron que se podían crear zonas de riego con aguas limpias, lo dijeron en 2010 y si eso fuera verdad, seríamos el vergel de La Mancha". Además, ha añadido que "dijeron que el coste de la depuradora lo iba a amortizar el campo de golf, otro proyecto que fue un fracaso como todo lo que hacen, que lo único que hacen es vender humo, un humo que luego tenemos que pagar los ciudadanos".


A este respecto, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, se ha referido a Tercero asegurando que "tiene la habilidad de sacarme de quicio con ese cinismo que tiene". Así, ha aclarado que hay agricultores que compran el agua de la depuradora y le ha preguntado el por qué de tantas mentiras. Así, ha añadido que la depuradora costó a los valdepeñeros 7 millones de euros ya que los otros 7 corrieron a cargo del Gobierno de Castilla-La Mancha".


Por su parte, el portavoz de IU ha señalado que el convenio que se mantiene con Aguas de Castilla-La Mancha en cuanto a la depuradora hace que todos los años se tenga que actualizar conforme al IPC "y pagar un poco más" y ha añadido que "desde tesorería nos dicen que este aumento no tiene que ver con el coste del servicio", por lo que han pedido que "es hora de sentarse con Aguas de Castilla-La Mancha y firmar un convenio donde las subidas sean por el coste real dl servicio y no por el IPC porque es nuestro deber como políticos municipales hacer lo que esté en nuestra mano para no encarecer la vida de los vecinos". Además, en cuanto a la tasa por abastecimiento de agua potable, que también sube un 3,3% por el IPC, Parrilla ha adelantado el voto en contra de IU porque "esta subida no tiene que ver con el coste del servicio" y ha criticado que el servicio esté privatizado y sea gestionado por Aqualia. "No podemos saber cuántos beneficios se llevará Aqualia por esta subida pero estamos hablando de ingentes beneficios", añadiendo que "este servicio puede ser público pero falta voluntad política".


Además, el concejal de Podemos-Equo ha pedido que se plantee una bonificación en la tasa por depuración de aguas residuales para los vecinos del Peral, "que la pagan a un precio más elevado", pero el alcalde le ha aclarado que cuando se trata de tasas tienen que cubrir el 100% del coste del servicio.


Por otro lado, el Pleno ha aprobado el desistimiento del procedimiento inicial de contratación del servicio de autobuses urbanos del municipal para incorporarse a una subvención de fondos europeos para la adquisición de dos autobuses urbanos eléctricos por valor de 800.000 euros.


El Pleno también contó con una moción contra la violencia de género, dada la conmemoración ese día el próximo 25 de noviembre, presentada por el PSOE e IU y que arroparon todos los grupos municipales, a excepción de Vox.